miércoles, octubre 1, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Depresión en la universidad: una realidad silenciosa

Jessica Pamela García Sazueta, estudiante del Centro de Estudios Universitarios 16 de Septiembre, lideró una investigación que expone una realidad inquietante: los síntomas depresivos afectan significativamente a los estudiantes de enfermería, desde el primer hasta el octavo semestre, en todos los turnos académicos.

La investigación, motivada por cambios de actitud observados entre compañeros, analizó a 114 estudiantes. Los resultados revelan que el 35.8% de las mujeres y el 27.7% de los hombres presentaron síntomas depresivos. Aunque el 67.5% mostró mínima o nula presencia de depresión, un alarmante 8.8% presentó depresión grave.

“Notamos aislamiento, bajo rendimiento y ausencias frecuentes”, comenta García Sazueta. Ante estos hallazgos, la institución activó su área de psicopedagogía para canalizar y dar seguimiento a los casos detectados.

La salud mental importa

La salud mental es un pilar fundamental en el bienestar de los estudiantes. No solo influye en el rendimiento académico, sino también en las relaciones interpersonales, la motivación y el desarrollo profesional. Detectar a tiempo los síntomas depresivos permite intervenir de manera oportuna, prevenir complicaciones mayores y fomentar un entorno educativo más empático y resiliente.

El estudio también destaca el estigma persistente hacia la salud mental, especialmente en hombres, aunque se observa una apertura creciente al diálogo y la inclusión.

Este trabajo busca fomentar la detección temprana y el acompañamiento emocional dentro del entorno universitario, promoviendo una cultura de apoyo y conciencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico