El Embajador y Representante Permanente de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas, Amir Saeid Iravani afirmó el domingo 22 de junio ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que las Fuerzas Armadas iraníes decidirán el momento, la naturaleza y la magnitud de su respuesta proporcional al uso de fuerza ilegal por parte de Estados Unidos. “El criminal de guerra Netanyahu, buscado internacionalmente, logró secuestrar la política exterior estadounidense, arrastrando a Estados Unidos a otra guerra costosa e infundada”, declaró el delegado de Irán.
«El momento, la naturaleza y la magnitud de la respuesta proporcional de Irán serán decididos por sus fuerzas armadas”, añadió, además dijo que a lo largo de la historia, la “resiliente” nación iraní ha resistido a enemigos aún más feroces. «Es profundamente desgarrador que uno de los fundadores de la ONU, con más de 5.000 años de cultura y civilización, y parte responsable de la Carta de las Naciones Unidas y del Tratado de No Proliferación Nuclear, haya sido objeto de ataques armados por parte de un “régimen ilegítimo”, afirmó. Estados Unidos, miembro permanente del Consejo, depositario del TNP y el único Estado que ha utilizado armas nucleares —»asesinando a millones en dos ciudades»—, ha vuelto a recurrir al uso ilegal de la fuerza, puntualizó el funcionario.
En ese sentido subrayó que si bien el representante de Estados Unidos lanza acusaciones infundadas contra Irán, la comunidad internacional conoce bien el oscuro historial de Washington, D.C., de intervenciones militares, uso ilegal de la fuerza contra Estados soberanos y patrocinio del terrorismo en Oriente Medio y en todo el mundo. «Los hechos hablan por sí solos».
«Todas las acusaciones contra Irán son infundadas y tienen motivaciones políticas», aseveró Amir Aseid Iravani. Irán se preparaba para la siguiente ronda de diálogos diplomáticos con Estados Unidos el 15 de junio, pero Israel atacó dos días antes de que se llevaran a cabo. Desde la perspectiva de los países occidentales, Irán debe volver a la mesa de negociaciones. «Pero, como mencionó el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, ¿cómo puede Irán volver a algo que nunca abandonó?», preguntó.
«En lugar de otorgar a las partes el derecho legítimo a la energía nuclear con fines pacíficos, el Tratado de No Proliferación Nuclear se ha utilizado como pretexto para agresiones y acciones ilegales que ponen en peligro los intereses de Irán. Durante décadas, Israel —un régimen proscrito con armas nucleares que se negó a adherirse al TNP— promovió la falsa narrativa de que Irán está a punto de adquirir un arma nuclear, sin la menor prueba».
«El Consejo de Seguridad debe invocar urgentemente el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas para condenar inequívocamente la agresión y los actos atroces cometidos contra Irán, afirmó, y exigió medidas coercitivas efectivas para exigir plena responsabilidad a Estados Unidos y al régimen israelí». «Esta es una prueba histórica para este Consejo, para las Naciones Unidas en su conjunto», enfatizó. «Si este Consejo no actúa ni condena esta flagrante agresión, la mancha de la complicidad permanecerá para siempre en su conciencia, como ocurre con Gaza».