La secretaria de Cultura del Gobierno de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, participó en la ceremonia de apertura de la tercera edición de Original Baja California, Encuentro de Arte Textil Mexicano, realizada en el Centro Cultural Tijuana (CECUT). El evento, de entrada libre, reunió a más de 300 artesanos provenientes de 30 estados de la República Mexicana, quienes compartieron su talento y creatividad con el público fronterizo.
En su intervención, Ábrego expresó que era un honor recibir en Tijuana a creadoras y creadores de todo el país en “este mágico rincón del noroeste de México, vibrante y abierto al mundo, donde empieza la patria y se ubica la frontera más transitada del planeta”. Subrayó que la presencia de los artesanos convierte a este encuentro en una auténtica fiesta nacional para presumir el talento y la creatividad de los pueblos originarios.
La funcionaria reconoció el esfuerzo de las y los artesanos, a quienes llamó “manos de oro, trabajadoras y creativas”, y destacó que este encuentro fue posible gracias a la alianza entre el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, dos mujeres líderes que —afirmó— trabajan incansablemente por la igualdad y la justicia social.
Ábrego recordó que el 2025 fue declarado Año de la Mujer Indígena, como un acto de reconocimiento hacia las mujeres de los pueblos originarios que durante décadas permanecieron invisibilizadas. Señaló que en Original se manifiesta la fuerza de estas mujeres, muchas de ellas presentes en el encuentro acompañadas de sus hijos, representando comunidades resilientes y valientes.
La secretaria también reconoció la participación de los artesanos varones, quienes junto a sus compañeras enarbolan los anhelos de una nación que busca reivindicar a sus pueblos originarios y valorar en cada pieza la sabiduría ancestral que contribuye a la identidad cultural de México.
El encuentro se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre, con actividades abiertas al público desde las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche en el CECUT.
Finalmente, Ábrego agradeció el apoyo de la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, de la subsecretaria Marina Núñez Bespalova, así como de la directora del CECUT, Miriam García, y sus equipos de trabajo, además del personal de la Secretaría de Cultura estatal. “Este encuentro no hubiera sido posible sin el esfuerzo colectivo y el corazón puesto por delante”, concluyó.










