La Unión de Comerciantes del Mercado Benito Juárez continúa afinando los detalles para la tercera edición del Desfile Tradicional de Día de Muertos Tijuana, que se celebrará el sábado 1 de noviembre en la zona Centro de la ciudad. El evento comenzará a las 4:00 p.m. y promete ser una experiencia llena de color, tradición y cultura.
El recorrido iniciará en la calle 5ta y Ocampo (calle de las flores), seguirá por la avenida Negrete y la calle 3ra, rodeará el parque Teniente Guerrero y descenderá por la calle 45a. El punto final será frente al histórico mercado Benito Juárez, fundado en 1966.
El coordinador general del comité organizador, Víctor Bernal, ha estado al frente de los preparativos, atendiendo cada una de las observaciones de los participantes y representantes de empresas que se sumarán al evento. Junto con la Dra. Vicky Magaña, presentó el proyecto en 2023, consolidando la visión de fortalecer las tradiciones locales y fomentar la participación comunitaria.
Durante la reunión de continuidad realizada el martes 7 de octubre, se revisaron aspectos logísticos, decorativos y artísticos, con el objetivo de garantizar una celebración segura y atractiva para las familias tijuanenses y los visitantes. El desfile contará con carros alegóricos, un programa artístico-cultural, verbena popular y una pasarela de catrinas, figura emblemática del Día de Muertos.
El Día de Muertos es una de las festividades más representativas de México. Se celebra el 1 y 2 de noviembre como una forma de honrar a los seres queridos que han fallecido. A través de altares decorados con flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, fotografías y platillos típicos, las familias mexicanas recuerdan con cariño a quienes ya no están.
Más que una despedida, esta tradición es una celebración de la vida y del vínculo eterno entre los vivos y los muertos. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Día de Muertos refleja la riqueza espiritual, artística y cultural del país.
