La segunda edición del Festival Internacional de Cine del Valle de Guadalupe (FICVG 2025) reunirá a cineastas, actores, productores, críticos, artistas y comunidades originarias en un entorno que celebra la creatividad, la memoria y el patrimonio cultural de Baja California.
Durante tres días, el séptimo arte se entrelaza con la tradición vitivinícola y la cocina peninsular, consolidando al Valle como un destino cultural de alcance global.
Proyecciones destacadas
- Bajo California: el límite del tiempo – Carlos Bolado
- La cocina – Alonso Ruizpalacios
- Amor a fuego lento – René Bueno
- Un día sin mexicanos parte 2 – Sergio Arau y Yareli Arizmendi
- Surgencia – Alejandro Montalvo, Hugo D’Acosta y Benito Molina
- El festín de Babette – Presentación especial por Orianna Paz
- Yumanos – Documental sobre pueblos originarios de Baja California
Actividades y experiencias
- Masterclasses de guion y postproducción
- Conversatorios con Mayra Hermosillo y Bárbara Colio
- Exposición artística de Julio Orozco
- Brunchs temáticos y cenas maridadas
- Encuentros con sommeliers, chefs y enólogos
Invitados especiales
Carlos Bolado, Salvador Aguirre, Jesús “Chobi” Ochoa, Sergio Arau, Yareli Arizmendi, Edgar San Juan, Cristian Calónico, Orianna Paz, René Bueno, Isaura Espinoza, Barbarella Pardo, Mayra Hermosillo, Alejandro Montalvo, Hugo D’Acosta, Benito Molina, Laura Zamora, Natalia Badán, Tru Miller, Myrna de Liceaga, entre otros.
Organización
El FICVG es impulsado por gestores culturales independientes, la Fundación Alberich y My Media Orange, con el apoyo del Gobierno de Baja California, el Ayuntamiento de Ensenada, El Colegio de la Frontera Norte, casas vinícolas, Volaris y especialistas del cine nacional e internacional.Agenda la fecha del 26 al 28 de septiembre, en el Museo de la Vid y el Vino, valle de Guadalupe
más información en www.festivaldecinevalleguadalupe.com
Redes sociales: @festivalcinevalledeguadalupe



