Inicio Diversidad Colcombc y La Casita de Unión Trans unen voces por la inclusión

Colcombc y La Casita de Unión Trans unen voces por la inclusión

0
565

El Colegio de Comunicólogos de Baja California (Colcombc) reafirma su compromiso con la promoción de los derechos humanos y la construcción de una sociedad inclusiva, anunciando un sólido acercamiento con la organización La casita de Unión Trans. Este esfuerzo conjunto busca visibilizar, amplificar las voces y promover el respeto hacia las mujeres trans en la sociedad fronteriza.

En un encuentro significativo entre ambas instituciones, se estableció una ruta de colaboración basada en una perspectiva de derechos humanos y compromiso social. Durante la reunión, se abordaron temas fundamentales en torno a la inclusión, la equidad y el fortalecimiento de la visibilidad y sonoridad de una comunidad históricamente marginada y discriminada, marcando así un importante paso hacia el reconocimiento de la diversidad.

El diálogo estuvo enriquecido por la valiosa participación de diversas personalidades que, desde sus áreas de experiencia, contribuyen al fortalecimiento de la inclusión y la visibilidad de las mujeres trans. Entre ellas se encontraban Susana Bárrales Honorato, Directora de La Casita de Unión Trans; Isaías Plascencia, Presidente del Colcombc; y Brigitte Baltasar Lujano, Coordinadora del programa para la comunidad LGBT Qi+. También participaron Diana Catarino, estudiante de Derecho por la Universidad Humanitas; Shantal De la Rosa Padilla, Licenciada en Psicología; Melissa Jazmín Peralta López, Promotora de Salud de La Casita de Unión Trans; y Ammanda Rodríguez González, Jefa del Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género.

Como parte de este compromiso conjunto, el Colegio de Comunicólogos de Baja California (Colcombc) y La casita de Unión Trans pondrán en marcha una serie de capacitaciones enfocadas no solo a reforzar el ejercicio periodístico, sino las acciones interactivas y de intervención de otros sectores de la población. Estas actividades incluirán formación en el uso del lenguaje y la comunicación inclusiva, además de abordar temas fundamentales relacionados con las personas trans. El objetivo es fomentar una representación más justa y respetuosa en el ámbito comunicacional y social.

Además, el Colcombc publicará infografías informativas, orientativas y educativas en sus espacios oficiales. Estas piezas gráficas estarán orientadas a brindar datos y aclaraciones sobre la realidad de esta comunidad, promoviendo la empatía, la sensibilización y la eliminación de prejuicios. Con ello se busca enriquecer el diálogo social y contribuir al entendimiento de las diversas vivencias dentro de nuestra sociedad.

«Reconocemos la importancia de estas alianzas para fomentar la inclusión y la igualdad en todos los sectores de nuestra sociedad. A través de esta colaboración, trabajaremos juntos por un futuro en el que cada voz sea escuchada y respetada,» expresó Isaías Plascencia, Presidente del Colcombc.

«La inclusión no es solo un principio, es un compromiso colectivo que debemos asumir todos los días. Este es un paso importante para generar espacios seguros, respetuosos y llenos de dignidad para todas las personas,» afirmó Susana Bárrales Honorato, Directora de La Casita de Unión Trans.

En el marco del pasado 31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Trans, este acercamiento toma un significado especial como un acto que reafirma el compromiso con la lucha por los derechos y el reconocimiento de las personas trans. Esta fecha simboliza la importancia de destacar sus aportaciones, compartir sus vivencias y garantizar su derecho a una vida digna y respetada, alineándose con los esfuerzos conjuntos del Colcombc y La casita de Unión Trans para promover una sociedad más inclusiva y equitativa.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí