miércoles, septiembre 10, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Colectivo califica como «indignas» las nuevas instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda

La Comisión Estatal de Búsqueda enfrenta críticas por la desatención y las condiciones indignas de sus nuevas instalaciones, generando preocupación entre las familias de personas desaparecidas que requieren un trato digno y atención cercana constante.

En entrevista, Angélica Ramírez, coordinadora del colectivo Una Nación Buscando-T, señaló el cambio como una señal de rezago y olvido que además, les complica el traslado a las familias buscadoras.

A pesar de la apertura de las nuevas instalaciones, el colectivo mantiene operaciones en la sede anterior para garantizar acompañamiento cercano, transporte y asesoría a las familias mientras se regulariza la atención en la nueva Comisión Búsqueda.

La lejanía y las condiciones actuales de la sede afectan directamente la experiencia de las familias, quienes denuncian la falta de infraestructura adecuada, lo que dificulta tanto la atención psicológica como el registro y seguimiento de casos.

Condiciones indignas en la nueva sede

El traslado de la Comisión Estatal de Búsqueda a la carretera libre Tijuana-Tecate, ha generado descontento entre las familias, quienes denuncian que el acceso es complicado y que la atención en las instalaciones actuales es completamente insuficiente e indignante.

“Nos están atendiendo prácticamente en piso de tierra… son unas trailas, es todo lo que hay… es muy difícil el traslado para las familias a esta comisión de búsqueda”.

Aunque la ubicación permite realizar búsquedas en campo, deja desatendida la atención administrativa y psicológica, obligando a las familias a regresar constantemente a la antigua sede para presentar denuncias y recibir orientación sobre los casos.

Las familias consideran que el gobierno prioriza la logística de campo sobre la dignidad de los afectados. “Nos tienen totalmente olvidados… es algo indigno para nosotros”, recalcó Ramírez sobre la situación de la Comisión Búsqueda.

Comisión Estatal de Búsqueda y el Consejo Ciudadano

Para mejorar la atención, Angélica Ramírez afirmó que se busca implementar un consejo ciudadano dentro de la Comisión Búsqueda, con más personal y participación directa de la sociedad civil, asegurando que los derechos de las víctimas sean escuchados y respetados.

“Esperemos que con este consejo la comisión de búsqueda sea un poco mejor, un poco con un trato más digno para las familias, entonces con más personal”.

El colectivo también envió currículums de candidatos idóneos para integrar la Comisión Nacional de Búsqueda. “Tenemos los candidatos de Sol Salgado y el maestro Carlos Trediño, también estamos al pendiente de los candidatos a la comisión nacional”.

La participación ciudadana busca garantizar un seguimiento más efectivo de los casos y acompañamiento constante a las familias, asegurando que la Comisión Búsqueda cumpla con sus responsabilidades y que las víctimas no sean olvidadas.

Colectivos de búsqueda en manifestación en Zona Río Tijuana. Foto: Mónica Peraza.

Notas relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico