La Presidenta de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada (ICMME ), Denise Dubinsky, compartió recientemente un mensaje destacando la importancia de la ballena gris como una especie sombrilla, cuya conservación beneficia a muchas otras especies del ecosistema marino.
Importancia de la Ballena Gris
Las ballenas son un reflejo del estado de salud del ecosistema marino y su protección impulsa estrategias para la conservación de hábitats clave en Baja California. La ballena gris recorre cada año más de 10,000 kilómetros desde las frías aguas del Ártico hasta las lagunas de Baja California, en una de las migraciones más largas del reino animal. Este fenómeno es un espectáculo natural y un recurso esencial para el turismo ecológico en la región.
Monitoreo y Estudio
Desde su formación en 1997, ICMME ha colaborado con diversas instituciones educativas en el monitoreo y estudio de la ballena gris en Ensenada. Los trabajos específicos se centran en describir patrones migratorios, tasas de respiración y comportamientos. A través de registros fotográficos y avistamientos documentados, se busca comprender mejor los hábitos de estas ballenas y detectar posibles problemas ambientales como el impacto del cambio climático, la contaminación marina y la disponibilidad de alimento.
Conservación y Sensibilización
ICMME trabaja incansablemente para promover medidas de conservación, sensibilizar a la comunidad y abogar por políticas sostenibles que protejan a las ballenas. La participación del público general es crucial en la recopilación de información sobre la ballena gris. A través de la ciencia ciudadana, cualquier persona puede contribuir al conocimiento científico documentando avistamientos en plataformas libres como Naturalista.
Buenas Prácticas de Avistamiento
Para garantizar un avistamiento responsable y sostenible, ICMME colabora con Proturismo, la Secretaría de Turismo, Caracol Museo de Ciencias y operadores turísticos locales. Este esfuerzo conjunto busca promover buenas prácticas de observación de ballenas y minimizar el impacto humano en su entorno. Se han impulsado recomendaciones como mantener una distancia segura de los animales, reducir los ruidos generados y sensibilizar a los turistas sobre la conservación del entorno marino.
Capacitación y Educación
ICMME desarrolla capacitaciones dirigidas a turoperadores y guías turísticas enfocadas en buenas prácticas de ecoturismo y educación ambiental. Estas capacitaciones abordan temas como la identificación y comportamiento de la ballena gris, normas de avistamiento responsable, el uso de la ciencia ciudadana como herramienta de conservación y la identificación de otras especies de mamíferos marinos presentes en la zona.
Compromiso con la Conservación
A través de todas estas iniciativas, IGME busca que Ensenada sea reconocida no solo por la experiencia del avistamiento de ballenas, sino también por su compromiso con la conservación y la educación ambiental. Cada pequeña acción cuenta y juntos podemos marcar una gran diferencia.