El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que el gobierno federal desplegará a sus funcionarios en los estados productores de trigo para establecer acuerdos directos con campesinos, siguiendo el modelo aplicado previamente con el maíz.
“Desde que empezó este tema de los precios, lo que hemos hecho es ir a conversar directamente con los estados en los territorios”, explicó. Recordó que en el Bajío se alcanzaron convenios que han permitido que la comercialización fluya de manera adecuada, y que recientemente se logró un acuerdo importante en Campeche.
Berdegué adelantó que a partir de mañana él mismo, junto con el subsecretario Leonel Cota y otros funcionarios de la SADER, visitarán las entidades productoras de trigo. “Vamos a ir a estos estados uno por uno, como hicimos con el maíz, a buscar buenos acuerdos que les permitan producir más trigo”, señaló.
Respecto a las demandas de pago por adeudos, reconoció que los recursos son limitados y que los tiempos del gobierno federal no siempre permiten resolver todas las situaciones de manera simultánea. “El gobierno federal tiene sus tiempos, los recursos siempre son limitados y vamos poco a poco atendiendo. Yo entiendo la impaciencia de los productores, pero lamentablemente no es posible resolver todo al mismo tiempo”, dijo.
El funcionario subrayó que el diálogo no está roto y que la estrategia será atender las particularidades de cada región. “Los productores de trigo de Sonora son una realidad, los de Michoacán son otra. Vamos a ir a dialogar ahí, en sus territorios, para buscar soluciones”, afirmó.
Finalmente, Berdegué insistió en que la voluntad del gobierno es llegar a acuerdos concretos, como ocurrió con el maíz. “No vamos a ir a los distintos estados a decirles que no tenemos ninguna voluntad de llegar a acuerdos. Llegamos a buen acuerdo en el caso del maíz y esos acuerdos se han cumplido religiosamente”, concluyó.









