El viernes 31 de octubre, la preparatoria CETis 58 en Otay, Tijuana, celebró su tradicional concurso de altares de muertos. El evento se realizó como parte de las actividades conmemorativas del Día de Muertos, una de las festividades más representativas de la cultura mexicana.
Participaron 26 equipos conformados por estudiantes de tercer y quinto semestre. Cada grupo presentó un altar dedicado a una figura destacada de la historia o cultura nacional. Entre los homenajeados estuvieron Moctezuma, Pedro Infante, Cantinflas, Frida Kahlo, Julieta Fierro, Chabelo, María Félix y Homero Gómez, entre otros.
Los altares incluyeron elementos tradicionales como papel picado, niveles simbólicos que iban de tres a cinco, pan de muerto, veladoras, flor de cempasúchil y el perro negro, símbolo del guía hacia el Mictlán. Cada equipo también presentó una catrina y un catrín, estudiantes caracterizados con vestimenta y maquillaje alusivo, lo que dio un toque especial al evento.
El altar dedicado a Moctezuma, realizado por alumnos de quinto semestre, obtuvo el primer lugar. El segundo lugar fue para el altar de Pedro Infante, también de quinto semestre. El tercer lugar lo ganó el equipo de tercer semestre con su altar en honor a Cantinflas.
La maestra Irma Mejorado fue la encargada de coordinar el concurso. Su labor fue clave para que la actividad se desarrollara con orden y entusiasmo. El director del plantel, Miguel Ángel Juncal Ramírez, felicitó a todos los participantes y destacó la importancia de preservar las tradiciones mexicanas.
Además del concurso de altares, se llevaron a cabo otras actividades como el certamen al mejor disfraz de catrina y catrín. También se realizó el concurso de redacción de calaveritas literarias, donde los estudiantes mostraron creatividad y humor en sus composiciones.
La jornada fue una muestra del compromiso de la comunidad estudiantil con sus raíces. El CETis 58 logró reunir arte, historia y tradición en una celebración que honra la memoria y fortalece la identidad cultural.






















