Este 25 de noviembre, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que se concretó un acuerdo con productores y productoras de maíz en Campeche, con el objetivo de facilitar la comercialización de su cosecha y garantizar mejores condiciones para el sector.
El convenio replica el esquema aplicado previamente en el Bajío: el Gobierno de México aportará 800 pesos por tonelada, mientras que el Gobierno del Estado de Campeche contribuirá con 150 pesos adicionales. A ello se suma un precio base alto ofrecido por la industria harinera que opera en la entidad, lo que asegura un ingreso más competitivo para los agricultores.
Además, el programa Alimentación para el Bienestar se comprometió a adquirir 30 mil toneladas de maíz a pequeños productores y productoras, bajo el esquema de precio de garantía ya establecido.
Con este acuerdo, se busca dar certidumbre a los campesinos de Campeche y fortalecer la cadena de comercialización del maíz, uno de los granos básicos más importantes para la economía y la alimentación en México.










