jueves, enero 16, 2025

¿Ya te enteraste?

Tren Maya

méxico

José Manuel García Arreola, un luchador social que visibilizó a las personas con discapacidad

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado el 3 de diciembre, el Colegio de Comunicólogos de Baja California, bajo la presidencia de Isaías Plascencia Rosales, recordó a José Manuel García Arreola, un destacado activista social cuya ardua trayectoria abarcó más de diez años de servicio comunitario tanto en Estados Unidos como en México. La sólida colaboración en materia de inclusión, iniciada en 2016 con García Arreola, continúa hasta la fecha con la actual presidenta de Generación PRIISMA A.C., Yolanda Torres Franco.

García Arreola, fallecido el 14 de mayo de 2018, fue creador y fundador de Generación PRIISMA A.C. y consejero ante el Consejo Estatal para Personas con Discapacidad del Estado de Baja California. Su labor en la creación e impulso de políticas públicas dejó un legado de cambios favorables en la vida de cientos de personas con discapacidad y sus familias, además de transformar la perspectiva de la sociedad hacia estas comunidades a menudo olvidadas.

«José Manuel García Arreola, no solo visibilizó con mayor intensidad a las personas con discapacidad, sino que logró darles voz, abrirles camino ante las instituciones gubernamentales y otros sectores, pero muy en particular hacer que se reconociera el principio pro persona y con ello, el respeto a los derechos humanos», sostuvo Plascencia Rosales.

El luchador social dedicó gran parte de su tiempo y energía sin recibir ningún tipo de retribución económica, fomentando principios de igualdad, respeto y corresponsabilidad entre su equipo de colaboradores y los más de 360 alumnos y familias matriculados en Generación PRIISMA.

«García Arreola abrió las puertas de Generación PRIISMA al Colegio, de ahí que pudimos participar en diversos eventos para difundir los derechos de las personas con discapacidad, así como coadyuvar en acciones incluyentes en materia educativa, también ante diversos organismos e instituciones públicas y privadas y fue él con quien iniciamos nuestros desayunos institucionales», mencionó Plascencia Rosales, quien además fue un cercano colaborador y aliado del luchador social.

Bajo la premisa de «Dar algo a los más vulnerables es un acto de justicia, pero dar lo que uno es, darse uno mismo es un acto sublime,» García Arreola dejó una profunda marca en la defensa de los derechos humanos.

«García Arreola dedicó años de trabajo en la defensa, promoción, vigilancia y cumplimiento de los derechos humanos de las personas con discapacidad. Un ejemplo de ello fue la conformación de la Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad (COADIS B.C.), un esfuerzo que no buscaba beneficios personales, sino la justicia y consciencia social», expresó por su parte, Torres Franco.

Entre sus logros, destaca la creación e impulso de reglamentos en los municipios de Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, asegurando que los derechos de las personas con discapacidad fueran reconocidos y respetados conforme a la Convención Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. Además, logró el histórico reconocimiento de la discapacidad intelectual en Tijuana, beneficiando a más de 100 niños y jóvenes con credenciales y tarjetones de discapacidad.

Como director de Generación PRIISMA A.C., García Arreola fue testigo de la falta de oportunidades y acceso a servicios públicos que afectaban la vida de las personas y sus familias. Por ello, desde el Consejo Estatal, creó e impulsó el proyecto «Persona o Familia Cuidadora,» actualmente implementado en Tijuana y con miras a expandirse a nivel estatal y nacional.

«García Arreola, como ciudadano corresponsable, se comprometió a continuar la lucha por la inclusión de las personas con discapacidad, buscando involucrar a toda la sociedad en la mejora de la situación del país, estados y municipios a través de políticas públicas sólidas. Su visión de un México inclusivo, donde la diversidad forma parte de la fortaleza de sus ciudadanos, sigue siendo un faro de esperanza para muchos», agregó la activista.

José Manuel García Arreola será siempre recordado por su incansable labor y dedicación a la causa de los derechos de las personas con discapacidad, dejando un legado imborrable de inclusión y justicia social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico