miércoles, septiembre 10, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

🍼 Lactancia materna: vínculo, salud y dignidad emocional

Salud Integral – CiudadTijuana
Por Rubí Soto, psicóloga y promotora cultural

La lactancia materna es mucho más que nutrición: es una experiencia profundamente humana que fortalece el vínculo madre-hijo, regula emociones y promueve salud física y mental. Sin embargo, aún existen barreras culturales, sociales y psicológicas que generan vergüenza o incomodidad al amamantar, especialmente en espacios públicos.

Desde un enfoque psicológico, es fundamental reconocer que la lactancia materna activa procesos hormonales que favorecen el bienestar emocional. La oxitocina y la prolactina, liberadas durante la lactancia, promueven sensaciones de calma, apego y conexión profunda entre madre e hijo. Este vínculo temprano es clave para el desarrollo emocional del bebé y para la salud mental de la madre.

🧠 Beneficios psicológicos respaldados por la ciencia:

  • Reducción del estrés y la inflamación, lo que disminuye el riesgo de depresión postparto.
  • Mejor calidad de sueño en madres lactantes, gracias al equilibrio hormonal.
  • Mayor sensibilidad materna: la lactancia ayuda a leer mejor las señales del bebé y responder con empatía.
  • Fortalecimiento del vínculo afectivo, lo que favorece el desarrollo emocional y social del niño.

🌍 Romper el tabú: amamantar sin vergüenza
La vergüenza al amamantar en público no es un problema individual, sino una expresión de normas sociales que invisibilizan el cuerpo materno como fuente de vida. Desde la psicología comunitaria, promover la lactancia es también reivindicar el derecho a cuidar, nutrir y vincularse sin culpa ni juicio.

🗣️ Invitación a la reflexión
Amamantar es un acto de amor, salud y poder femenino. Es tiempo de construir espacios seguros, informados y empáticos donde cada madre pueda ejercer su derecho a lactar con libertad y dignidad.

Notas relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico