En el marco de la Expo Artesanal Tijuana, Mario Murrieta, director del evento, hizo un llamado a la ciudadanía para reconocer el trabajo de las y los artesanos de México como portadores de saberes ancestrales, creatividad comunitaria y riqueza cultural. “Cada pieza que ofrecen es más que un objeto: es una historia, una técnica heredada, una expresión viva de nuestros pueblos originarios”, señaló.
Murrieta destacó la importancia de adquirir productos artesanales al precio justo, como una forma concreta de apoyar la economía local y dignificar el oficio artesanal. “No se trata solo de comprar, sino de valorar. El precio justo permite que las comunidades sigan creando, que los jóvenes se interesen por continuar las tradiciones, y que el país reconozca su diversidad como una fortaleza”, afirmó.
La Expo Artesanal Tijuana reúne a más de 100 expositores provenientes de distintos estados del país, como Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Puebla, Yucatán, Jalisco y Zacatecas, con una amplia gama de textiles, cerámica, joyería, gastronomía tradicional y arte popular. El evento busca ser un puente entre la ciudadanía fronteriza y las raíces multiculturales de México, fomentando el diálogo entre territorios, lenguas y cosmovisiones.
Además de dirigir la Expo Artesanal, Mario Murrieta está al frente de otros encuentros emblemáticos como la Expo Tequila Tijuana y la Expo Agave Tijuana, espacios que también promueven el consumo responsable, el comercio justo y el reconocimiento de los productores mexicanos. “Nuestro compromiso es con la identidad, con la tierra y con las manos que la transforman”, concluyó.
Con más de dos décadas de historia, la Expo Artesanal Tijuana se ha consolidado como uno de los eventos culturales más representativos de la región. Su próxima edición se llevará a cabo durante la primavera de 2026, reafirmando su vocación de encuentro, memoria y celebración de lo que somos.
