En un evento histórico para el turismo nacional, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, encabezó la inauguración del Tianguis Turístico México 2025, el primero con carácter binacional, con actividades tanto en Tijuana como en San Diego, California.
Rodríguez Zamora destacó la importancia de este evento en el fortalecimiento del turismo como motor clave para la economía mexicana, subrayando que el sector es la tercera fuente de ingresos por divisas, solo superado por las remesas y la agricultura. «El turismo no solo conecta destinos, sino que une culturas, impulsa el desarrollo y genera oportunidades para las comunidades», señaló durante su discurso inaugural.
El Tianguis Turístico 2025 cuenta con la participación de las 32 entidades federativas de México, más de 3,200 expositores, 1,700 compradores provenientes de 44 países, y se espera una derrama económica de 1,350 millones de pesos. Además, el evento marca un precedente en la internacionalización de la marca México, reforzando su posicionamiento como uno de los destinos turísticos más relevantes a nivel mundial.
En este contexto, la secretaria resaltó la meta establecida por el gobierno federal: convertir a México en el quinto país más visitado del mundo hacia el año 2030. Para lograrlo, el Plan México se ha convertido en un eje rector de la estrategia turística, promoviendo inversiones en infraestructura y conectividad, fortaleciendo la promoción internacional y apostando por una visión sustentable e inclusiva del turismo.
Asimismo, Rodríguez Zamora subrayó que el turismo comunitario es una prioridad dentro del desarrollo turístico del país. «Queremos que el turismo no solo sea una fuente de ingresos, sino también una plataforma para el reconocimiento de nuestras comunidades indígenas, afromexicanas y rurales, preservando su identidad y tradiciones», afirmó.
México continúa consolidando su liderazgo en el sector, con presencia en ferias internacionales, estrategias innovadoras de promoción y el fortalecimiento de la diplomacia turística. La Copa Mundial FIFA 2026, la expansión de la infraestructura turística y la creciente vinculación del turismo con otros sectores económicos serán factores clave para alcanzar las ambiciosas metas establecidas.
Finalmente, la secretaria invitó a empresarios, inversionistas y aliados estratégicos a sumarse a la promoción de México como un destino turístico de clase mundial. «Este es un esfuerzo conjunto entre el gobierno, el sector privado y la sociedad, para seguir posicionando a México en el lugar que le corresponde: como una potencia turística global», concluyó.