miércoles, septiembre 10, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Narrativas en ascenso: así cerró el Tijuana Vertical Film Festival 2025

📰 Clausura del Tijuana Vertical Film Festival 2025: una celebración del arte en formato vertical

El pasado 30 de agosto, el Tijuana Vertical Film Festival 2025 concluyó con una emotiva jornada de proyecciones, premiaciones y reflexiones sobre el futuro del cine en formato vertical. Dirigido por Hamlet Rubio y Ronnie Gallardo, el festival reunió a cineastas, jurados internacionales y público entusiasta en un ambiente de celebración y descubrimiento creativo.

🎬 Una evolución en pantalla vertical

Aldo Ochoa, anfitrión del festival, dio la bienvenida con palabras que marcaron el tono del encuentro:

“Estamos todos muy contentos de que se encuentren reunidos aquí el día de hoy para presenciar el último día del Tijuana Vertical Film Festival 2025.”

Durante su intervención, destacó el valor transformador del cine vertical como una nueva forma de expresión artística:

“El cine vertical no es solamente un avance tecnológico… es una manera en la que los cineastas y los artistas deciden contar una historia a través de este medio para dar un mensaje distinto.”

Hamlet Rubio, director del festival, subrayó que este encuentro representa mucho más que una muestra de cortometrajes: es una plataforma que impulsa nuevas formas de narrar y entender el cine. Para él, el cine vertical refleja una evolución natural del lenguaje audiovisual, adaptado a los tiempos y a las formas contemporáneas de mirar.

“El cine vertical no es solo un avance técnico, es una decisión artística que permite contar historias desde ángulos distintos, con una sensibilidad que el formato tradicional no siempre alcanza”, afirmó Rubio, destacando el valor expresivo que este formato ofrece a los creadores que buscan romper con lo convencional.

🌍 Voces del jurado y aliados internacionales

Entre los invitados especiales estuvieron Leopoldo, jurado proveniente de Toluca, quien expresó:

“Siempre estoy muy contento con el recibimiento que tienen sobre el cine, sobre el arte en general… espero estar los años que siguen.”

También participó Jung Man Kang, representante del LA Web Festival, quien celebró la alianza entre festivales emergentes:

“Es muy bueno verte a todos, qué hermosa ciudad… felicitaciones por el Boricón Film Festival.”

🏆 Premiaciones: reconocimiento a la creatividad internacional

La clausura incluyó la proyección de cortometrajes provenientes de diversas partes del mundo, incluyendo una delegación de Los Ángeles. Aunque algunas obras no obtuvieron galardón, su calidad fue reconocida públicamente:

“Desafortunadamente no tuvieron la oportunidad de contar con un premio. Sin embargo, su esfuerzo se reconoce y los quiero mencionar en este momento.”

  • 🎥 The King’s Sacrifice — Suecia
  • 🎥 Rosan Muraoka — Japón
  • 🎥 Sorrow in Moon’s Eyes — Indonesia

Posteriormente, se anunciaron los ganadores de las dos principales categorías del festival:

  • 🏅 Mejor Película Vertical Mexicana
    Alexander and His Journey to Big Land, de César Vásquez y Peter Bowles
  • 🏅 Mejor Película Vertical Internacional
    Hunter Loading, de Estados Unidos, dirigida por Sasa Numé

📣 CiudadTijuana: medio aliado del festival

CiudadTijuana, medio informativo bajo la dirección de Isaías Plascencia Rosales, fue uno de los patrocinadores del Tijuana Vertical Film Festival 2025. Su respaldo reafirma el compromiso con la difusión de propuestas culturales innovadoras y con el fortalecimiento de espacios que promueven la diversidad narrativa y el arte digital en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico