martes, noviembre 25, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Roberto Partida: “Forjen su camino, nadie lo hará por ustedes”

En el Congreso Coyuntura 2025 de la Universidad de Tijuana CUT, el comunicólogo y periodista cultural Roberto Partida compartió con estudiantes de Cinematografía y Comunicación su trayectoria y la importancia de las relaciones públicas en el periodismo y la industria cinematográfica.

Partida, licenciado en Comunicación por la UABC y editor de Espectáculos en el semanario ZETA, inició su charla recordando cómo sus primeros acercamientos al cine y la música marcaron su vocación. Desde las visitas a videoclubs para rentar películas en VHS hasta el descubrimiento del rock en español y los videoclips en MTV, encontró una conexión entre la narrativa audiovisual y la música.

Aunque su formación inicial fue en electromecánica, decidió dejar de lado su pase directo al tecnológico para ingresar a la carrera de Comunicación. La experiencia en televisión local y edición de noticias lo convenció de que su camino estaba en los medios.

Durante su servicio social universitario acompañó a compañeras a entrevistar a Jesús Blancornelas, fundador de ZETA. Al intervenir con preguntas más profundas convirtió aquella entrevista en una conversación directa con el periodista, lo que le abrió las puertas al semanario. Aunque al inicio dudaba de sus habilidades de redacción, aceptó el reto y en mayo pasado cumplió 25 años de trayectoria en ZETA.

Sus primeros textos abordaron política y narcotráfico, pero ante los riesgos decidió enfocarse en la música y el cine, áreas que se convirtieron en su especialidad. Paralelamente colaboró en radio con reportes en vivo desde las garitas de San Ysidro y Otay, experiencia que fortaleció su capacidad de comunicación en medios y le permitió desarrollar disciplina profesional.

Con el tiempo las disqueras comenzaron a buscarlo directamente para entrevistas y reseñas, consolidando su nombre en el periodismo musical. Fue el primero en entrevistar a Zoé en Tijuana, antes de que la banda alcanzara reconocimiento nacional. Esa relación con la industria lo llevó a organizar festivales locales y traer a la ciudad los primeros conciertos de Panda, Tolidos, División Minúscula y Thermo, convirtiéndose en promotor y empresario cultural.

Posteriormente su interés se expandió hacia el cine. Participó en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en el Festival de Cine de Guanajuato, en Morelia y en otros espacios donde aprendió a abrirse camino “a punta de preguntas”. Recordó cómo su profesionalismo le permitió acceder a entrevistas exclusivas con artistas como Alex Lora y El Tri, quienes lo eligieron por la seriedad de su trabajo, mientras otros medios quedaron fuera.

En su mensaje a los estudiantes, Partida subrayó que las relaciones públicas han sido decisivas en su carrera. Desde gestionar entrevistas con directores y actores de Netflix hasta apoyar a talentos locales como la actriz Fátima Molina en el Festival de Cine de Ensenada, destacó que abrir puertas y tender puentes es parte esencial del oficio.

También señaló la necesidad de fortalecer la producción cinematográfica en Baja California. Recordó que en concursos locales la participación de Tijuana ha sido mínima frente a otras ciudades del estado, e instó a los jóvenes a aprovechar las herramientas digitales actuales para abrir sus propios espacios de difusión.

“Las oportunidades se generan trabajando y levantando la mano. Especialícense en lo que les apasiona y abran sus propios canales, podcasts o proyectos. Nadie va a venir a jalarles, ustedes tienen que forjar su camino”, aconsejó.

Partida es apasionado del cine, la música, los viajes, la gastronomía, el ciclismo, el senderismo y la aventura. Ha dado cobertura periodística en festivales de cine en Guanajuato, Guadalajara, Morelia, San Diego, Los Cabos, Ensenada y Todos Santos. También se ha desempeñado como relacionista público, además de colaborar en las relaciones públicas del San Diego Latino Film Festival.

Al término de la conferencia, el coordinador del Congreso Coyuntura 2025, Osvaldo Muñoz, entregó un reconocimiento a Roberto Partida y destacó la relevancia de lo expresado por el expositor, subrayando el valor de su experiencia como inspiración para las nuevas generaciones de comunicadores y cineastas.

Su participación se concretó gracias a la colaboración de Isaías Plascencia Rosales, presidente del Colegio de Comunicólogos de Baja California (Colcombc), que gestionó su presencia en el programa académico junto con el CUT.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico