martes, marzo 18, 2025

¿Ya te enteraste?

Tren Maya

méxico

Solicitan familias de Lomas del Desierto ayuda al Presidente López Obrador

En Playas de Rosarito, un municipio costero de Baja California, entre Tijuana y Ensenada, está el fraccionamiento Lomas del Desierto, un conjunto habitacional que empezó a poblarse en 2005, luego de que los virtuales propietarios obtuvieran una vivienda a través del crédito FOVISSSTE.

Sin embargo, mientras la construcción a cargo de la inmobiliaria Graciano y Asociados S.A. de C.V. continuaba, al poco tiempo esta desapareció y dejó obras inconclusas, pero sus ocupantes continuaron pagando. Lo peor vino cuando se enteran que el apoderado legal de dicha compañía se endeudó con el banco HSBC y puso como garantía el patrimonio de poco más de 80 familias.

Ahora, años después, la institución bancaria reclama lo que argumenta por la vía legal es suyo, es decir, la devolución de las casas, algunas semi completas, otras apenas con paredes y en el peor de los casos, el puro terreno, pues aunque los trabajadores de gobierno que esperaban hace más de una década poder vivir ahí, jamás vieron los cimienntos, aunque sí realziaron entiempo y forma todos sus abonos mensuales en materia hipotecaria.

Dada la incertidumbre, angustia y temor de llegar a ser desalojadas, algunas personas decidieron asesorarse por la vía jurídica y tramiar amparos, pero otras se unieron y consolidaron un bloque ciudadano para enfrentarse a HSBC, así como exigir justicia en tornoa este fraude que podría tener raíces profundas de complicidad, corrupción e impunidad de funcionarios hasta de los órdenes de gobierno desde hace dos administraciones federales y que podrían continuar en sus cargos.

Ante esta situación un conjunto de propietarios víctimas del fraude, canalizó una carta a finales de noviembre de 2020 al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador durante una visita que realizó a la entidad, describiéndole la problemática y solicitando su ayuda e intervención.

En el documento firmado por 29 de las afectadas, se menciona que en alguna ocasión se les acercó gente de FOVISSSTE para informarles que activaría un programa llamado «Termina tu vivienda», pero fue todo, porque de ahí no pasó.

En otro momento se les hizo firmar ante notarios públicos de Tijuana, un poder cedido al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con la promesa de representarles en la defensa legal, pero tampoco avanzó.

Lo peor vino más adelante, cuando el 24 de noviembre de 2020, justo a la entrada del fraccionamiento aparecieron unos vehículos de reciente modelo, de los que bajaron carpas, mesas y sillas, toda una parafernalia mercantil y mercadológica, pues se trataban de vendedores, no de casas, sino de terrenos, siendo Lomas del Desierto el bien a repartir entre nuevos compradores.

«Nuestra sorpresa fue grande, ya que se presentó una persona de nombre «E» que decía ser dueña de los terrenos, y la última información que teníamos los que aquí habitmos, es que HSBC era dueño y estaban en negociaciones con FOVISSSTE», es así como se muestra un fragmento del testimonial impreso enviado al Jefe del Ejecutivo.

Alejandro Ruiz Uribe, Delegado Federal Único en Baja California, luego de reunirse con el bloque ciudadano, expresó el pasado 8 de junio de 2021, que ya se está dando seguimiento a la denuncia para resolver el problema, así como investigar a profundidad a esto que bien podría tratar de una nueva estafa maestra, pero en el ámbito inmobliario gestada desde hace dos sexenios que no solo ha afectado a este fraccionamiento, sino a otros en diversas partes del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico