Cerca de 4 millones de jóvenes estudiantes de educación media superior que reciben Becas para el Bienestar Benito Juárez podrán recibir los recursos bimestrales mediante depósito a su tarjeta bancaria desde la Tesorería de la Federación, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación en el Senado de la República de la reforma que eleva a rango constitucional el derecho de los adultos mayores y personas con discapacidad a la pensión bimestral; de los estudiantes de todos los niveles escolares a recibir una beca y de la población mexicana a acceder a servicios de salud públicos, gratuitos y de calidad.
Durante la jornada legislativa del martes 10 de marzo, los diputados federales del Partido Acción Nacional, emitieron su voto en contra del dictamen que reforma el Artículo 4°constitucional en materia de bienestar, sin embargo esta fue aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados y ahora pasará al Senado, dado el apoyo brindado a esta por otras fuerzas políticas, fue suficiente para asegurar pensiones y becas a la gente que más las necesite.
La Cámara de Diputados aprobó en lo particular modificaciones al dictamen que reforma el artículo 4°constitucional, el cual tiene como propósito establecer que el Estado garantizará la entrega de apoyos económicos a la población que tenga discapacidad permanente, a las personas mayores de 68 años, a las y los estudiantes en condición de pobreza y se garantizarán servicios de salud a quienes carecen de seguridad social.
El aviso inesperado se dio vía correo electrónico el miércoles 18 de julio a representantes de varias decenas de preparatorias particulares de la entidad, muchas inscritas desde 2015 cuando inició el Programa “BC ¡Todos a la prepa!”, luego que el gobierno estatal informara que no se construirían más planteles públicos.