La Cámara de Diputados avaló el 3 de febrero de 2022 en lo general y en lo particular con 476 votos a favor, el dictamen que reforma la fracción VI del artículo 282 del Código Civil Federal, a fin de que, en caso de divorcio, se salvaguarde el interés superior de la niñez.
Vivir en un país de altos ingresos no necesariamente garantiza que los primeros años de vida de los niños sean ideales, ni que los padres obtengan el apoyo que necesitan para cuidarlos sacando provecho a licencias de maternidad y paternidad y acceso a la educación preescolar.
La familia tiende a hacer un trato diferenciado por género más que en la escuela, pues a los niños se les atribuye ser valientes y a las niñas ser obedientes, indican los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
México festeja el Día del Niño el 30 de abril desde 1924 y como miembro de la Convención de los Derechos de los Niños, desde 1990 se comprometió a proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes, que en nuestro país son un total de 38.8 millones, lo que representa el 30.1 % de la población total.
Durante los sismos de los días siete y 19 de septiembre pasados 12 millones de niñas, niños y adolescentes se quedaron sin clases en diferentes estados del país que se vieron afectados por este desastre natural, sin que ello fuera suficientemente importante para una acción del Estado mexicano, afirmó Alicia Vargas Ayala directora del Centro Interdisciplinario para el Desarrollo Social (CIDES).