De acuerdo con la organización internacional Artículo 19, del año 2000 a la fecha se han documentado 153 asesinatos de periodistas en México, por ejercer su labor: 141 hombres y 12 mujeres. De esa cantidad, tan sólo en lo que va de la actual administración se han registrado 33 homicidios de informadores, subrayó el senador Ángel García Yáñez.
El inicio de este 2023 trajo dos cambios importantes dentro del periodismo mexicano; esto, debido a que las comunicadoras Denise Maerker Salmón y Paola Rojas Hinojosa dejaron sus espacios como conductoras en sus programas de noticias de Televisa. Ambas serán sustituidas por colegas hombres, con lo cual, la participación de las mujeres en la prensa nacional retrocede un paso en el camino a la igualdad.
Durante la cuarta sesión ordinaria del Mecanismo Estatal de Protección para las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Baja California, se aprobó de manera unánime la convocatoria para recibir a ocho nuevos integrantes al mecanismo.
A lo largo de 15 años, el trabajo a dado frutos, actualmente existen varias delegaciones de ARRPRECH, dentro y fuera del país, del cuál el día pasado viernes 27 de mayo, se suma la Delegación en Villahermosa Tabasco, con conocidos y reconocidos comunicadores.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el 25 por ciento de los recursos del Gobierno Federal destinados para publicidad, se canalizará al financiamiento de un programa de seguridad social para periodistas a nivel nacional a partir de este año, por tanto ya se está en pláticas con el IMSS.
Cada 4 de enero se celebra el Día Nacional del Periodista, en conmemoración del aniversario luctuoso de Manuel Caballero, considerado a menudo el padre del periodismo moderno, siendo ocasión importante para enaltecer la labor de un profesionista que ha ido evolucionado junto con la tecnología, desde el uso de máquinas de escribir hasta las diversas herramientas, como computadoras, celulares y tabletas electrónicas que privan en la actualidad
El Día Internacional del Periodista fue establecido cada 8 de septiembre por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, Argentina, en 1938.