Desde su creación, Tijuana Jazz Society ha trabajado en el fortalecimiento del panorama musical local, fomentando la interacción entre intérpretes nacionales y extranjeros. Su fundadora, Natalia Velázquez López-Gallo, ha destacado que la iniciativa busca conectar circuitos de jazz en distintas regiones y brindar apoyo tanto a músicos como a aficionados.
La organización promueve la difusión del género mediante presentaciones y masterclasses, con el objetivo de ampliar su alcance y generar un mayor interés en el público. Velázquez López-Gallo subraya la importancia de compartir este lenguaje artístico sin fronteras, creando espacios donde talentos emergentes y consolidados puedan interactuar.
En el marco del Día Internacional del Jazz, que se celebra el 30 de abril, es que se llevará a cabo el Tijuana Jazz Series Tour, una de las plataformas clave para ampliar la audiencia y fortalecer la presencia de músicos en nuevos escenarios. «No obstante, consolidar cambios requiere tiempo y esfuerzo, ya que muchas dinámicas establecidas en el ámbito artístico pueden tardar en evolucionar.»
Además de impulsar a los intérpretes, la organización ha trabajado en la integración de los aficionados a la comunidad jazzística. La fundadora resalta que el jazz no solo pertenece a quienes lo ejecutan, sino también a quienes lo aprecian y estudian su historia. Para ello, han promovido espacios de aprendizaje sobre aspectos técnicos y culturales del género.
Otro aspecto fundamental ha sido el desarrollo profesional de los músicos. «A largo plazo, me di cuenta que los artistas necesitan también apoyo, porque ellos se dedican más a su música», señala Velázquez López-Gallo, quien además es Music Manager. Desde su rol, representa a artistas de México que buscan oportunidades en Nueva York, promoviendo su desarrollo y fortaleciendo su presencia. «Cada uno, hasta nosotros, somos una marca. Entonces tenemos que aprender a cómo presentarnos a un público, cómo proyectarnos», enfatiza.
Con la celebración del Jazz Day, Tijuana Jazz Society refuerza su compromiso con la evolución del género y la consolidación de su presencia en la ciudad y más allá.
Presentación principal
El evento principal del Tijuana Jazz Series Tour se llevará a cabo el 26 de abril en el Foro Ah Mun, ubicado en el tercer piso del Museo del Taco, sobre la avenida Revolución en Tijuana. La jornada contará con la participación de destacados músicos de la escena jazzística, entre ellos Francisco Lelo de Larrea, guitarrista con una sólida trayectoria internacional; Marco Rentería, bajista reconocido por su versatilidad y talento; y Roger Nuncio, baterista que ha colaborado con importantes exponentes del género. Esta presentación promete ser un espacio de encuentro y expresión para los amantes del jazz.