martes, octubre 14, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Preocupa al sector vitivinícola de Baja California la ampliación del Puerto de El Sauzal

El sector vitivinícola de Baja California, conformado por productores, trabajadores, familias, comunidades y actores clave de la cadena de valor del vino, expresó este jueves su profunda preocupación ante el proyecto de ampliación del Puerto de El Sauzal, promovido por el Gobierno Federal a través de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (ASIPONA) y otras instancias gubernamentales.

En un posicionamiento firmado por el presidente de Provino, Ing. Wenceslao Martínez Payán, se advierte que “la propuesta de ampliar el puerto hasta 1.3 millones de TEUs al año genera una preocupación legítima entre quienes vivimos y trabajamos en esta región, particularmente porque no existe un plan claro de inversión pública para la movilidad y el ordenamiento urbano fuera del recinto portuario de El Sauzal”.

⚠️ Riesgos para la movilidad, el entorno y la vocación regional

Actualmente, el puerto de Ensenada maneja más de 400 mil contenedores (TEUs) anuales, cifra que ya genera afectaciones tangibles en la movilidad urbana y el entorno ambiental del municipio. El posicionamiento señala que “en zonas como El Sauzal y la entrada al Valle de Guadalupe, se han desarrollado patios de almacenamiento improvisados, muchas veces en zonas sin regulación o incluso de conservación ecológica, provocando colapsos viales, contaminación visual y deterioro del entorno”.

La preocupación del sector se centra en que el crecimiento portuario no está siendo acompañado por políticas públicas de movilidad ni regulación territorial. “No estamos en contra del desarrollo logístico”, aclara Martínez Payán, “estamos en contra de que se implemente de forma unilateral, sin considerar el impacto integral que tendrá sobre vocaciones productivas que contribuyen de manera significativa al desarrollo de la región”.

🚉 Incertidumbre por el proyecto ferroviario Sauzal–Tecate

El documento también advierte sobre la falta de información clara respecto al proyecto ferroviario Sauzal–Tecate, cuyo trazo, impacto territorial y afectaciones al sector turístico y rural del Valle de Guadalupe aún no han sido definidos públicamente. “El Valle de Guadalupe […] recibe más de 800 mil visitantes al año, y lo posiciona entre los principales destinos enoturísticos de México, y un atractivo turístico referente de Baja California”, se destaca en el documento.

La zona, con vocación agrícola, turística, gastronómica y cultural, representa “el corazón productivo y económico del municipio de Ensenada”, por lo que cualquier intervención debe considerar su relevancia estratégica.

🗨️ Llamado al diálogo y a la planificación integral

El sector vitivinícola solicita la apertura de una mesa de diálogo interinstitucional que incluya representación del ámbito vitivinícola y turístico, así como la presentación de planes complementarios de inversión en infraestructura vial y ordenamiento urbano. Asimismo, se pide la suspensión temporal de cualquier acción irreversible hasta que se cuente con un análisis integral del impacto urbano y ambiental, y se logre un consenso informado con los sectores locales.

En palabras del presidente: “Urge un plan maestro de movilidad, impacto urbano y mitigación de afectaciones que garantice que cualquier proyecto de ampliación portuaria esté alineado con la calidad de vida, la vocación regional y la sostenibilidad a largo plazo”.

🌿 Desarrollo con visión, equidad y sostenibilidad

Provino confía en que las recientes declaraciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en las que se comprometió a priorizar el diálogo y no avanzar si el proyecto no cuenta con el respaldo de la ciudadanía, “marquen un precedente de apertura y sensibilidad ante las legítimas preocupaciones de sectores afectados”.

“El desarrollo no debe ser a costa del entorno, ni de comunidades que le dan identidad a nuestra región”, concluye el posicionamiento, reiterando que Ensenada merece crecer con visión, equidad y participación de todas las voces.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico