lunes, octubre 13, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

CITURMED 2025 consolida a Tijuana como capital del turismo médico

Con la participación de 38 ponentes de México, Estados Unidos, Perú y Colombia, el Congreso Internacional de Turismo Médico (CITURMED 2025) se consolidó como el evento académico y empresarial más relevante de América Latina en materia de turismo de salud.

La jornada se llevó a cabo del 2 al 4 de octubre en el Hotel Quartz de Tijuana, organizada por el Dr. Humberto Ceballos, presidente de CITURMED, y el Dr. Fabián Walters Arballo, presidente del Baja Health Cluster.

El Dr. Fabián Walters destacó que el encuentro reafirma el posicionamiento de México como segundo destino mundial en turismo médico y primer lugar global en turismo dental. Tijuana fue reconocida como la capital latinoamericana del sector, gracias a su infraestructura hospitalaria, personal altamente calificado y la confianza que genera entre pacientes de Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina.

“Tijuana se ha consolidado como la capital mundial del turismo médico latinoamericano, gracias a su infraestructura hospitalaria de vanguardia, su personal altamente calificado y la confianza que inspira a pacientes internacionales”, expresó.

El programa académico de CITURMED 2025 incluyó temas sobre tecnología médica, hospitalidad clínica, regulación sanitaria, acreditaciones internacionales y modelos de atención integral. Todo ello bajo una visión de innovación y humanismo médico.

Asimismo, se abordó el impulso legislativo de una ley federal en materia de turismo médico. También se presentó el plan piloto que se desarrolla en Baja California para consolidar al estado como destino líder en servicios de salud especializados.

Durante su conferencia magistral “Tendencias Globales y Oportunidades Emergentes en Turismo Médico”, el Dr. Walters señaló que el mercado global de este sector alcanzará los 207 mil millones de dólares hacia 2034. México se ubicará entre los cinco principales destinos del mundo junto con Tailandia, Turquía, India y Costa Rica.

En ese sentido, subrayó que el futuro del turismo médico radica en la personalización diagnóstica, la atención integral centrada en el paciente y la certificación médica internacional. Estos pilares estratégicos forman parte del modelo impulsado por el Baja Health Cluster.

Por su parte, el Dr. Humberto Ceballos resaltó que este congreso marca una nueva etapa de colaboración y profesionalización. El objetivo es fortalecer la integración entre el sector médico, académico y gubernamental, impulsando la creación de políticas públicas, marcos normativos y programas de educación continua.

En el evento participaron instituciones líderes como CODET Vision Institute, Hospital Blue & Medical Tower, PBM Photomedicine, Puebla Care y Fertilite Center. Se abordaron especialidades como oftalmología, ortopedia, odontología avanzada, reproducción asistida y cirugía bariátrica.

El congreso concluyó con la presentación del Dr. Roberto Galaviz, de la Cámara de Diputados, quien expuso los avances del Proyecto de Ley Federal de Fomento al Turismo Médico. Esta iniciativa será discutida en el Parlamento Abierto convocado por el Baja Health Cluster y el Congreso de la Unión, a celebrarse en Tijuana el próximo 30 de octubre de 2025.

Notas relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico