miércoles, octubre 15, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Baja California: 7 municipios, 7 experiencias únicas

La Secretaría de Turismo del Estado impulsa una visión integral del turismo, destacando la diversidad natural, cultural y gastronómica de cada municipio. A continuación, una guía actualizada con base en su plataforma oficial:

1. Mexicali

  • Imperdibles turísticos:
    • La Chinesca y su red de túneles históricos.
    • Museo Sol del Niño y CEART Mexicali.
    • Campo Mosqueda, Dunas de Los Algodones y Laguna Salada.
    • Ruta del Dátil y experiencias gastronómicas chinas-mexicanas.
  • Enfoque SECTURE: Turismo social, ciencia y cultura fronteriza.

2. Tijuana

  • Imperdibles turísticos:
    • CECUT, Museo de las Californias y El Trompo.
    • Playas de Tijuana, Avenida Revolución y Mercado Hidalgo.
    • Ruta del Arte Urbano y turismo médico.
  • Enfoque SECTURE: Ciudad creativa, salud y experiencias urbanas.

3. Ensenada

  • Imperdibles turísticos:
    • La Bufadora, Malecón, Museo Caracol y Cantina Hussong’s.
    • Ruta del Vino, Valle de Guadalupe y Museo de la Vid y el Vino.
    • Avistamiento de ballenas y Las Cañadas.
  • Enfoque SECTURE: Turismo enológico, naturaleza y cultura.

4. Tecate

  • Imperdibles turísticos:
    • Pueblo Mágico, Cerro Cuchumá y El Vallecito.
    • Rancho La Puerta, Museo Kumiai y panadería artesanal.
    • Ruta del Queso, Pan y Vino.
  • Enfoque SECTURE: Bienestar, arqueología y turismo rural.

5. Playas de Rosarito

  • Imperdibles turísticos:
    • Puerto Nuevo y su langosta estilo Baja.
    • Estudios Baja Studios, Playas Popotla y Cerro El Coronel.
    • Surf, glamping y Baja Beach Fest.
  • Enfoque SECTURE: Sol, playa, gastronomía y entretenimiento.

6. San Quintín

  • Imperdibles turísticos:
    • Bahía de San Quintín, La Lobera y volcanes extintos.
    • Jardín Botánico, Playa Santa María y El Molino Viejo.
    • Fiesta del Tomate y el Vino.
  • Enfoque SECTURE: Ecoturismo, agricultura y biodiversidad.

7. San Felipe

Enfoque SECTURE: Sol, mar y aventura en el Mar de Cortés.

Imperdibles turísticos:

Valle de los Gigantes, Laguna Percebú y Puertecitos.

Malecón, pesca deportiva y Baja 250.

Playas cálidas y turismo náutico.

¿Cómo llegar a los municipios de Baja California?

1. Mexicali

  • Carretera: Acceso por la carretera federal 2 (Tijuana-Mexicali) y la 5 (Mexicali-San Felipe).
  • Autobuses: Líneas como ABC, Elite y Tufesa conectan con Tijuana, Ensenada y Hermosillo.
  • Avión: Aeropuerto Internacional General Rodolfo Sánchez Taboada con vuelos nacionales.
  • Apps de transporte: Uber, Didi, inDrive y taxis tradicionales.
  • Rutas rurales: IMOS opera rutas hacia el Valle de Mexicali con tarifas accesibles.

2. Tijuana

  • Carretera: Conectada por la autopista escénica Tijuana-Ensenada y la carretera libre a Tecate.
  • Autobuses: Terminal de Autobuses de Tijuana con rutas a todo el país.
  • Avión: Aeropuerto Internacional de Tijuana (CBX) con vuelos nacionales e internacionales.
  • Transporte urbano: SITT (Sistema Integral de Transporte de Tijuana), taxis, rutas rojas y apps como Uber y Didi.
  • Proyectos futuros: Tren urbano municipal y teleférico como transporte masivo.

3. Ensenada

  • Carretera: Acceso por la carretera escénica 1D desde Tijuana o la carretera libre 1.
  • Autobuses: ABC, ACN y líneas regionales desde Tijuana, Mexicali y San Quintín.
  • Apps y taxis: Uber, Didi y taxis locales.
  • Movilidad urbana: App Rutea MX para planificar rutas de microbuses.

4. Tecate

  • Carretera: Conectada por la carretera federal 2 y la ruta panorámica La Rumorosa.
  • Autobuses: Servicios regionales desde Tijuana y Mexicali.
  • Modernización: Proyecto de rutas troncales, alimentadoras y pago digital en proceso.
  • Apps: Uber y Didi aún limitadas, pero en expansión.

5. Playas de Rosarito

  • Carretera: A 30 minutos de Tijuana por la carretera escénica 1D.
  • Autobuses: Rutas suburbanas desde Tijuana y Ensenada.
  • Apps: Uber y Didi ya operan oficialmente.
  • Transporte local: Taxis, colectivos y ciclovías en desarrollo.

6. San Quintín

  • Carretera: Acceso por la carretera Transpeninsular (Federal 1) desde Ensenada.
  • Autobuses: ABC y ACN con rutas desde Tijuana y Ensenada.
  • Vehículo propio: Recomendado para explorar zonas rurales y reservas naturales.
  • Ecoturismo: Rutas escénicas ideales para viajes en caravana o bicicleta.

7. San Felipe

  • Carretera: Conectado por la carretera federal 5 desde Mexicali.
  • Autobuses: Servicios regionales desde Mexicali y Ensenada.
  • Avión: Aeródromo local para vuelos privados y turismo náutico.
  • Apps y taxis: Uber y Didi disponibles en Mexicali; cobertura parcial en San Felipe.

Notas relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico