martes, marzo 18, 2025

¿Ya te enteraste?

Tren Maya

méxico

El Mariachi Vargas de Tecalitlán deslumbró a Tijuana en su Tour «El legado»

La noche del sábado 8 de marzo, Tijuana vibró al ritmo del Mariachi Vargas de Tecalitlán, que se presentó en El Foro como parte de su Tour 2025-2026, titulado «El legado». El concierto, que comenzó a las 8:40 pm y duró poco más de dos horas, casi llenó el recinto, demostrando la gran expectativa y entusiasmo del público tijuanense.

El evento contó con la participación especial de una pareja de folkloristas provenientes de Guadalajara, quienes añadieron un toque tradicional y auténtico al espectáculo. Durante el concierto, el Mariachi Vargas interpretó una selección de canciones que incluyó: Viva el mariachi, Popurrí de sones, El son del ausente, Fiesta en Jalisco, La bikina, Sabes una cosa, Rancheras de antaño, El andariego, El caporal, Qué bonita es esta vida, Por amor, Popurrí a Jorge Negrete, Jarabe tapatío, Cielo rojo, Popurrí a Juan Gabriel, La Malagueña, Veracruz, Popurrí a Vicente Fernández, Por amor, El cascabel y Popurrí a José Alfredo Jiménez.

La energía y el talento del Mariachi Vargas de Tecalitlán cautivaron a los asistentes, quienes disfrutaron de una noche llena de música, tradición y emoción.

Historia del Mariachi Vargas de Tecalitlán

El Mariachi Vargas de Tecalitlán es una de las agrupaciones más emblemáticas y reconocidas en la historia de la música mexicana. Fundado en 1897 por Gaspar Vargas en Tecalitlán, Jalisco, el mariachi ha pasado por varias generaciones, cada una de las cuales ha contribuido a su evolución y éxito.

Durante la primera generación (1897-1930), el grupo se consolidó bajo la dirección de Gaspar Vargas, incorporando nuevos instrumentos y estilos. En la segunda generación (1931-1949), liderada por Silvestre Vargas, el mariachi comenzó a ganar reconocimiento a nivel nacional e internacional, apareciendo en películas y grabaciones discográficas.

La tercera generación (1950-1993) estuvo marcada por la dirección musical de Rubén Fuentes, quien revolucionó el sonido del mariachi y llevó al grupo a un reconocimiento mundial. La cuarta generación (1994-2002) continuó con éxitos y presentaciones internacionales, consolidando al Mariachi Vargas como el mejor mariachi del mundo.

Hoy en día, el Mariachi Vargas de Tecalitlán sigue siendo un referente de la música tradicional mexicana, combinando la tradición con la innovación y manteniendo viva la esencia del mariachi. Su legado perdura a través de los años, y su música sigue resonando en los corazones de sus seguidores en todo el mundo.

Fotografías: Ruth Odgers

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico