Entrevista a los presidentes de la agrupación Gente Pequeña de Baja California
En una reciente entrevista con CiudadTijuana, Jazmín Hernández y Enrique Lozano, presidentes de la agrupación Gente Pequeña de Baja California, compartieron los logros alcanzados en 2024 y los desafíos que enfrentan en su lucha por los derechos de las personas con discapacidad, de cara a 2025.
Cambio de liderazgo y eventos significativos en 2024
«Este año tuvimos un cambio de liderazgo en el grupo y retomamos las reuniones de convivencia entre los miembros de la agrupación. Para nosotros, es muy importante poder entrar en contacto personalmente unos con otros y tener ese espacio para convivir y compartir nuestras inquietudes, así como las de los padres de niños con talla baja, que por lo general tienen muchas dudas», comentó Hernández. Además, por primera vez se realizó un evento navideño para personas de talla baja en el municipio de Mexicali.
Acercamiento con autoridades y activistas en 2024
Lozano destacó el seguimiento al acercamiento con autoridades gubernamentales y líderes activistas en pro de los derechos y accesibilidad de las personas con discapacidad. «Nos unimos a su lucha y, por primera vez, tuvimos un acercamiento con ciudadanos del municipio de San Felipe, donde Denisse Ramírez, miembro y representante de nuestra agrupación, organizó una plática informativa y de concientización con militantes de un partido político», explicó.
Participación en eventos y logros deportivos en 2024
«Fuimos parte de los eventos de turismo inclusivo organizados por la Universidad Autónoma de Baja California en Tijuana y la Facultad de Turismo y Mercadotecnia. Las personas de talla baja seguimos siendo de impacto en el atletismo y deporte, con varios logros y reconocimientos por parte de campeones como Marcos Abarca y Luz Atrana, entre otros», añadió Hernández.
Participación en conferencias de prensa y entrevistas en 2024
En septiembre, Hernández y Lozano participaron como expositores en la conferencia de prensa mensual organizada por el Colegio de Comunicólogos de Baja California. Durante su intervención en la serie de entrevistas llamada En Contexto, hablaron ante los medios de comunicación sobre la agrupación Gente Pequeña de Baja California, la talla baja, el diseño universal, la falta de accesibilidad urbana, así como de la acondroplasia. También fueron entrevistados en el programa de radio Circunferencias en Espiral a través de Fusión 102.5 FM (IMER).
Desafíos y visión a futuro para 2025
A pesar de los avances, ambos líderes coinciden en que aún hay mucho por hacer en 2025. «Debemos continuar trabajando en la difusión, concientización y visibilización de las personas de talla baja y nuestros derechos. Hay mucho que hacer en todas las áreas, como en el área laboral, accesibilidad, sensibilización en las escuelas y campos laborales, acceso a la salud, etc.», afirmó Lozano. También subrayaron la importancia de seguir al tanto de la propuesta legislativa de la diputada Evelyn Sánchez, que busca incluir a las personas de talla baja en la ley estatal de personas con discapacidad y la implementación del escalón universal.
Fortalecimiento del grupo en 2025
Finalmente, Hernández y Lozano se visualizan como un grupo con mucha fuerza ante la sociedad en 2025. «Nos interesa que en cada municipio de nuestro estado se esté trabajando en estos temas para beneficiar a las personas de talla baja de cada rincón. Queremos que todos seamos tomados en cuenta como ciudadanos que aportamos cosas muy valiosas en nuestros entornos y comunidades de la entidad», concluyeron.