En un contexto de recortes presupuestarios y cambios migratorios, el Instituto Madre Asunta enfrenta enormes desafíos para mantener operaciones esenciales que brindan estabilidad emocional y apoyo integral a mujeres y niños migrantes en Tijuana.
Ante la falta de financiamiento, programas clave como el apoyo psicológico, educativo y médico para niños han sido severamente afectados. Organizaciones aliadas como La Jugarreta y Círculo Monarca han reducido o cancelado su colaboración debido a recortes externos.
- Aunque el refugio tiene capacidad para albergar a 80 personas, actualmente solo atiende a 14 debido a las políticas migratorias recientes y la falta de recursos.
-
El Instituto también enfrenta retos relacionados con el deterioro de infraestructura. Reparaciones urgentes en el techo, pintura y electricidad son necesarias para asegurar condiciones adecuadas para las personas atendidas. - Aunque los migrantes solían permanecer en el refugio por períodos breves, las políticas actuales han cambiado drásticamente el panorama, obligando al Instituto a buscar soluciones a largo plazo.
- Esto incluye programas como «Haciendo Tijuana Tu Hogar», que ha mostrado excelentes resultados en la integración de familias migrantes a la comunidad local.
El Instituto Madre Asunta extiende un llamado a la comunidad para colaborar mediante donativos, voluntariado profesional o difusión de su misión.
- Teléfonos: 664-683-0575 y 664-577-0025.
- Correo electrónico: centro.madre.asunta@gmail.com.
- Redes sociales: Facebook como «Instituto Madre Asunta» e Instagram como @IMA_Tijuana.
- Las personas interesadas también pueden visitar directamente el refugio.