martes, marzo 18, 2025

¿Ya te enteraste?

Tren Maya

méxico

Marchan en Tijuana en el 8M contra las violencias de género

El pasado sábado 8 de marzo, Tijuana fue testigo de dos significativas marchas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Una de ellas se llevó a cabo en la zona Río y la otra en la zona este de la ciudad. Ambas concentraciones reunieron a cientos de mujeres de distintas edades, quienes se unieron para alzar la voz contra la desigualdad y las violencias de género.

Las concentraciones comenzaron al mediodía, y la marcha en la zona Río destacó por tener una mayor afluencia de participantes. Durante la manifestación, las mujeres portaban pancartas con mensajes contundentes, como: «8M», «No es normal que nos acostumbremos a tener miedo», «Sin miedo, libres y vivas nos queremos», «Les tienen más miedo a las feministas, que a los feminicidas», «Que no te engañen, no es tu culpa y jamás lo será», «Ni calladitas, ni bonitas», «Tu voz importa, yo te creo», «Estoy criando un hijo, con el que tu hija va a estar segura, te lo prometo», «No solo los golpes son violencia», «Mamá, hoy marcho para que no llores por mi el día de mañana», «Todas las madres merecen ver a sus hijas volver», «La violencia psicológica y emocional, en una relación es real», «Las mujeres no son mi competencia, lucho con ellas, no contra ellas», «Quieren sus monumentos limpios, en una ciudad manchada de sangre inocente», «Hoy se recuerda el valor y la fuerza de la mujer».

Durante la marcha en la zona Río, avanzaron con paso firme y de manera segura, con apoyo constante de las colectivas y entre toda. Algunas personas realizaron daños en las estaciones del transporte público del SITT (estructuras olvidadas de un sistema de transporte masivo fallido creado en 2016) y en letreros comerciales. Se vieron además pintas con frases de reclamo y consignas en pisos, así como paredes. Al caer la noche, se concentraron en la glorieta conocida como «las tijeras», cerca del Centro Cultural Tijuana. Con micrófono abierto, se escucharon testimonios de violencia y casos de mujeres desaparecidas, en un acto de valentía y solidaridad.

El Día Internacional de la Mujer tiene su origen en las luchas laborales y sociales de las mujeres a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. El 8 de marzo de 1908, un grupo de trabajadoras textiles en Nueva York protagonizó una huelga en demanda de mejores condiciones laborales, igualdad salarial y reducción de la jornada laboral. La protesta fue reprimida de manera violenta, y ese evento se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres.

En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso que se celebrara un Día Internacional de la Mujer para visibilizar las demandas de igualdad y justicia. En 1977, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, consolidando esta fecha como un día de reflexión y reivindicación de los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Este día recuerda la importancia de seguir luchando por la equidad de género y la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres, honrando el coraje y la determinación de aquellas que han abierto el camino hacia un futuro más justo e igualitario.

Fotos y cobertura: Mónica Peraza Ramirez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico