¿Te has preguntado cuántos y cuáles bancos privados existen en México y por qué es importante conocer esta información? La variedad de bancos que operan en el país refleja la diversidad y la competencia en el sector financiero, lo que impacta directamente en la calidad y disponibilidad de servicios para los usuarios. Conocer las instituciones financieras existentes y que sean parte de la Asociación de Bancos de México, permite a los usuarios tomar decisiones informadas sobre dónde confiar su dinero y qué servicios financieros utilizar.
La ABM, se fundó el 12 de noviembre de 1928 como Asociación de Banqueros de México para representar los intereses de la banca. Empezó con 32 bancos y ahora tiene 51 bancos afiliados.
Desde entonces, la ABM ha sido el principal organismo de las instituciones de crédito. Trabaja para ayudar a los bancos en sus objetivos y actividades relacionadas con servicios bancarios, crédito y modernización del sistema de pagos. También colabora con el Gobierno Mexicano, otros intermediarios financieros y organismos internacionales.
A continuación, se presenta el listado de los bancos afiliados a la ABM, junto con sus enlaces correspondientes:
ABC Capital
Banca Afirme
Banca Mifel
Banco Actinver
Banco Azteca
Banco Bancrea
Banco Base
Banco Bineo
Banco Citi México
Banco Compartamos
Banco Covalto
Banco Credit Suisse (México)
Banco de Inversión Afirme
Banco del Bajío
Banco Forjadores
Banco Inbursa
Banco Inmobiliario Mexicano
Banco Invex
Banco JP Morgan
Banco KEB Hana México
Banco Monex
Banco Multiva
Banco Nacional de México
Banco PagaTodo
Banco Regional de Monterrey
Banco S3 Caceis México
Banco Sabadell
Banco Santander
Banco Shinhan de México
Banco Ve por Más
BanCoppel
Bank of America Mexico
Bank of China Mexico
Bankaool
Banorte
Bansí
Barclays Bank México
BBVA México
BNP Paribas
CIBanco
Consubanco
Fundación Dondé Banco
HSBC México
Industrial and Commercial Bank of China
Kapital Bank
Intercam Banco
Mizuho Bank
MUFG Bank Mexico
Openbank
Revolut
Scotiabank