martes, noviembre 25, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Tecate Pueblo Mágico, Puerta Norte del Vino

Asentado en un valle rodeado por encinos y piedras el pueblo mágico  de Tecate, ofrece un sin fin de atractivos que podrás conocer al recorrer sus calles al adéntrate en la zona rural encontrarás una ruta vitivinícola que te sorprenderá, destacando también que su gastronomía ha ido evolucionando y sobresaliendo deleitando los paladares de los visitantes.

Es por ello que el Colegio de Comunicólogos de Baja California organizó en días pasados un recorrido con la finalidad de conocer y difundir las riquezas y magias que guarda este municipio que es considerado la Puerta de Entrada a la Ruta del Vino.

“Este el segundo paseo que realizamos si bien en un principio la finalidad es convivir, también buscamos el promover las bondades que tenemos en la entidad”, indicó el Presidente del Colegio de comunicólogos de Baja California”, Mtro. Isaías Plascencia Rosales.

Juan Carlos gerente general de Provino dio a conocer que existen 7 zonas vitivinícola en el estado, siendo Tecate una de las más emergentes con características particulares, que tienen que ver con el terruño  que tiene Tecate, con su clima, su altitud, sus condiciones de suelo, que son diferentes a las de Santo Tomás, o a las de San Vicente, a las del propio Valle de Guadalupe, aptas para el cultivo de uva de gran calidad, en donde también se produce muy buen vino.

Se le conoce con Valle de  Tanamá significa Lugar de tierra fértil donde corre el agua y crecen los encinos, en el idioma Kumiai, región que está experimentando un resurgimiento en su actividad vinícola.

“Puerta Norte es el nombre que le han dado por ser la entrada, que se encuentra más hacia la frontera, es un punto de entrada, la gente que viene del sur de California entrando por Tecate, o la gente que viene de Mexicali, y es una primera antesala para llegar antes al Valle de Guadalupe, que vale la pena conocer”, instó.

Encino de Piedra, Casa Veramendi, Vinos Bichi, Vinos Tanamá, Vinícola las Estrellas, y Don Juan, son algunas de las vinícolas asentadas en este valle.

CASA VERAMENDI

Casa Veramendi una de las vinícolas visitadas, es un proyecto liderado por mujeres apasionadas por la viticultura, quienes continúan la tradición familiar con dedicación y respeto por el entorno.

De antemano nos abrió sus puertas Isabel Ibáñez Veramendi, gran anfitriona quien ahondó sobre los orígenes de esta vinícola y el proceso que realizan para hacer sus vinos a los cuales les ponen el alma, siendo estos de gran calidad, ganando medallas por algunos de éstos.

Entre sus vinos destacados se encuentra el Syrad Reserva de intenso olor y sabor, manejando también vinos blancos y rosados.

Se ofrecen experiencias personalizadas que incluyen recorridos, degustaciones y eventos especiales.

CAVA GARCIA

Otro de los sitios visitados fue Cava García, de origen familiar desde 1950, en donde realizan vinos de manera artesanal, contando con más de 10 variedades de vinos semidulces y secos, estos realizados con una variedad de uvas como : Mertlot, Cabernet, Tempranillo, entre otros.

Aquí elaboran un producto que cada vez es más conocido y un manjar para los amantes de las bebidas elaboradas con destilados de Mezcal, es una uva explosiva fermentada por más de 2 años en mezcal, algo que sin duda tienes que probar en tu visita a este lugar en donde también ofrecen servicio de renta de cabañas.

ENCINO DE PIEDRA

Una joya enológica en donde la historia y la tierra se entrelazan es Encino de Piedra, una tradición vitivinícola que inicio en estas tierras desde 1893, ubicada en el complejo turístico Rancho Tecate, que resalta entre imponente naturaleza, el cual ofrece grandes experiencias para el turismo nacional e internacional, al integrar como parte de la experiencia; además de la vinícola, un restaurante con interesantes propuestas gastronómicas, hotel, cabañas e incluso tienen también venta de terrenos.

Encino piedra cuenta con 20 sectores de viñedos distribuidos en las 1 200 hectáreas, con microclimas que aprovechan para realizar vinos con uvas como: Sauvignon Blanc, Nebbiolo Cabernet Franc, Petit Verdo, Sirah y otras variedades interesantes que no son tan comunes, Albariño y Verdejo.

Una de las razones que atribuyen la calidad de sus vinos es porque se involucrados en todo el proceso, desde la cosecha de uva, la producción, embotellado y etiquetado.

Aun cuando iniciaron vendiendo solo a los clientes del complejo, actualmente cuentan con 62 puntos de ventas a nivel nacional en ciudades como: la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, Baja California Sur, Guanajuato, Baja California y en breve tendrán la primera exportación para Alemania.

Encino piedra cuenta con 6 etiquetas de la línea1893, 2 etiquetas de vinos espumosos y una etiqueta de edición única, obteniendo todos medallas de oro y plata en importantes concursos nacionales e internacionales.

Por todo esto Encino Piedra no solo es tradición sino una vitivinícola que vive el presente y ve se proyecta de cara al futuro con vinos de clase mundial.

CERVECERÍA, TECATE y PAN

Algo clásico en Tecate y una para obligada es visitar el Jardín Cerveza Tecate es un área al aire libre diseñada para ofrecer experiencias agradables a los visitantes quienes podrán degustar la variedad de cervezas.

Y definitivamente quien no prueba el Pan de Tecate es como no haber ido, aquí lo aconsejable es explorar diferentes panaderías para ver la variedad y calidad que manejan.

MUSEO KUMIAI

El Museo Comunitario Kumiai en Tecate ofrece una experiencia cultural única que combina historia, tradición indígena y naturaleza. Es un espacio donde los visitantes pueden aprender sobre la cultura Kumiai, la evolución de Tecate y disfrutar de áreas al aire libre como jardines etnobotánicos-

CARACTERISTICAS DE LA RUTA DEL VINO DE TECATE

53 kilómetros al Noreste de Valle de Guadalupe

94 hectáreas de Vid

47 kilómetros de distancia de la costa

Amplitud Térmica de los 4 grados centígrados

VINOS QUE DESTACAN

Tintos: Merlot, Mourvèdre, Petite Sirah, Cabernet Franc, Nebbiolo, mision Cabernet Sauvignon

Blancos: Souvignon Blanc, Chenin Blanc Palomimo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico