14.6 C
Tijuana
domingo, diciembre 3, 2023

Cimac

spot_img

Suprema Corte despenaliza el aborto a nivel federal

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó que el apartado del Código Penal Federal que criminaliza el aborto ya no tendrá efectos y, por lo tanto, a ninguna mujer, ni personal de salud, se le podrá castigar por abortar, por tanto IMSS, ISSSTE, PEMEX y cualquier institución de salud deberán brindar el servicio de aborto a todas las mujeres que lo soliciten.

“Nuestro cuerpo no es campo de batalla”, sobreviviente de San Salvador Atenco

Bárbara Italia Méndez Moreno tiene 40 años de edad. Ella es una de las sobrevivientes de los hechos violentos que sacudieron a San Salvador Atenco en 2006. Desde entonces, junto con otras diez mujeres y una red de personas defensoras de derechos humanos, Italia ha emprendido una larga lucha por obtener justicia y reparación del daño por las vejaciones a las que fue sometida al momento de su detención.

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, denuncia atentado en su contra

 La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, denunció un atentado en su contra luego de localizar un artefacto con material explosivo cerca de su domicilio familiar. Esta no sería la primera vez que atentan contra la vida de la defensora y política, quien hace unos meses se convirtió en la primera mujer afrodescendiente en alcanzar el cargo de vicepresidenta en aquel país.

Retrocede la participación de las mujeres en la prensa nacional

El inicio de este 2023 trajo dos cambios importantes dentro del periodismo mexicano; esto, debido a que las comunicadoras Denise Maerker Salmón y Paola Rojas Hinojosa dejaron sus espacios como conductoras en sus programas de noticias de Televisa. Ambas serán sustituidas por colegas hombres, con lo cual, la participación de las mujeres en la prensa nacional retrocede un paso en el camino a la igualdad.

Cecehachero Film Fest presenta documental sobre mujeres futbolistas

El poder de las historias es lo que se puede ver en el Cecehachero Film Fest con la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género y Diversidad Sexual. El festival cuenta con 87 películas y actividades como charlas, talleres y seminarios en 30 sedes en México, Francia y Perú.

Presentan “Ley Monzón” en Puebla para quitar patria potestad a feminicidas

En septiembre, el Congreso de Puebla votará una iniciativa de reforma en memoria de la abogada y activista feminista Cecilia Monzón Pérez. Si se aprueba, quienes sean procesados por feminicidio o tentativa del delito contra las madres de sus hijas e hijos perderán la patria potestad. Con ello, se busca proteger a las infancias de la violencia y revictimización tras la muerte de sus madres.

“Hepeating”, los hombres que les roban sus ideas a las mujeres

¿Un hombre ha robado tu idea y recibió reconocimiento por ella? Pudiste haber sido víctima de hepeating, una forma de exclusión a través de la cual –una vez más– se invisibiliza a las mujeres. Con el tiempo se ha dado nombre a diferentes agresiones –llamadas ”sutiles” o micromachismos–  que los hombres ejercen contra las mujeres de manera cotidiana, tal es el caso del mansplaining (cuando intentan explicarle algo a una mujer de forma condescendiente o paternalista) o el manterrupting (definido como la interrupción innecesaria de un hombre a una mujer).

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Must read

spot_img
Facebook16k
747