martes, marzo 18, 2025

¿Ya te enteraste?

Tren Maya

méxico

Educación Universal: un derecho para todas las personas Refugiadas en Baja California

En el último año, 73 personas refugiadas han logrado revalidar sus estudios en Baja California, según datos proporcionados por un funcionario de ACNUR. Este significativo avance representa un paso importante hacia la integración de personas refugiadas en el sistema educativo mexicano, brindándoles nuevas oportunidades y reconocimiento de sus capacidades académicas.

Durante el congreso de movilidad estudiantil, se destacó que el proceso de revalidación no está exento de desafíos y se mencionaron las incongruencias que suelen enfrentar las personas refugiadas. Un ejemplo mencionado fue el caso de una joven rusa, cuyo bachillerato no había sido revalidado por no estar en el tratado de los “equeños”. Sin embargo, se subrayó que a partir de ahora, se trabajará para revalidar los estudios de todas las personas refugiadas, reconociendo su derecho universal a la educación.

“Nosotros no somos nadie para quitarle ese derecho a una persona”, afirmó uno de los ponentes, al destacar la importancia de garantizar el acceso a la educación como un derecho humano fundamental. El congreso también mencionó la existencia de una página de consulta para orientar a los extranjeros sobre cómo revalidar sus estudios y obtener una cédula profesional.

El proceso de revalidación incluye tanto la educación media como la superior, y se han establecido mecanismos para facilitar la revalidación de estudios parciales y equivalencias entre subsistemas educativos. Además, se está trabajando en la creación de un repositorio electrónico que permita sistematizar y agilizar el proceso de revalidación.

En relación a las diversas materias ofertadas y la proximidad curricular, se aclaró que se otorgarán revalidaciones por semestre, independientemente del subsistema de equivalencia. La semana pasada, se discutió un caso de títulos de una escuela particular que se identificaban como “extranjeros” y no pasaban debido a problemas informáticos. Se destacó la necesidad de colaborar con la Dirección General de Bachillerato para solucionar estas cuestiones técnicas y asegurar que los CURP comprenden los 18 dígitos necesarios.

Además, se informó que desde el inicio del proceso de solicitud de refugio en ACNUR, se brinda a las personas refugiadas información sobre cómo revalidar sus estudios, garantizando así que estén al tanto de las opciones disponibles para continuar con su educación.

Finalmente, se hizo un llamado a las instituciones y a la ciudadanía para que orienten y apoyen a las personas refugiadas en su proceso de integración, recordando que todos somos ciudadanos del mundo y dignos de respeto y de que se nos cumplan nuestras garantías individuales.

Para mayor información, se pueden realizar consultas en la página de la Dirección de Acreditación y Revalidación (DEAIR) y contactarse con la Secretaría de Educación del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico