sábado, abril 19, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

El impacto de los recortes en el bienestar de los migrantes

Los constantes cambios en las políticas migratorias, sumados a los recortes presupuestarios, han exacerbado las dificultades enfrentadas por la población migrante en Tijuana. En medio de este panorama, el Instituto Madre Asunta se mantiene como un faro de esperanza, trabajando incansablemente para garantizar servicios esenciales que preserven la dignidad y el bienestar de mujeres y niños migrantes.

Historias humanas que reflejan resiliencia Detrás de las estadísticas existen historias conmovedoras que evidencian la necesidad de este apoyo. Los niños que arriban al Instituto llevan consigo las huellas de traumas emocionales y enfrentan una adaptación compleja al entorno comunitario. Sin los recursos para mantener programas especializados como la atención psicológica, las hermanas religiosas y el personal del Instituto asumen estas responsabilidades con admirable dedicación, muchas veces desempeñando roles que van más allá de sus capacidades formales.

Restricciones económicas que limitan el alcance del apoyo 

La situación financiera del Instituto es un claro reflejo de los desafíos a los que se enfrentan muchos refugios similares. Aunque tienen infraestructura para albergar hasta 80 personas, en la actualidad solo pueden atender a 14 debido a la insuficiencia de recursos. A pesar de recibir donaciones de alimentos y ropa, carecen de fondos para cubrir los salarios de profesionales especializados ni para realizar reparaciones urgentes en el refugio, como techos dañados, sistemas eléctricos deficientes y paredes que necesitan mantenimiento.

Iniciativas innovadoras en favor de las familias migrantes

 A pesar de los desafíos, el Instituto Madre Asunta ha demostrado una extraordinaria capacidad de adaptación. Programas como «Haciendo de Tijuana Tu Hogar» han sido fundamentales para fomentar un sentido de pertenencia y estabilidad entre las familias migrantes. Además, el servicio de atención alimenticia asegura que ningún niño o mujer que llega al refugio pase hambre, un esfuerzo que es vital para restaurar no solo su fuerza física sino también su dignidad y esperanza.

Un llamado urgente a la solidaridad 

En momentos tan críticos, el apoyo de la comunidad se convierte en un pilar fundamental para continuar esta noble labor. Todos podemos formar parte del cambio:

  • Dona recursos económicos para apoyar los programas esenciales y las reparaciones urgentes del refugio.
  • Ofrece tu tiempo como profesional, contribuyendo con tu experiencia en áreas como atención psicológica, educación o mantenimiento.
  • Comparte esta causa en tus redes sociales y sensibiliza a más personas sobre la realidad que viven las familias migrantes.

Para brindar apoyo comunícate a los teléfonos: 664-683-0575 y 664-577-002 o por correo electrónico: centro.madre.asunta@gmail.com

  • Redes sociales:Facebook como Instituto Madre Asunta e Instagram como @IMA_Tijuana.
  • Visita sus instalaciones para conocer más sobre su misión y cómo puedes contribuir directamente al bienestar de quienes más lo necesitan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico