jueves, enero 16, 2025

¿Ya te enteraste?

Tren Maya

méxico

Encabeza el Presidente Felipe Calderón el inicio del  ciclo escolar 2009-2010

  • La meta, expuso el Presidente Calderón, es lograr que cada día más mexicanos concluyan primaria, secundaria, bachillerato y que lleguen a las universidades. 
  • El examen magisterial no aprueba ni reprueba. Es una evaluación que permite a la autoridad seleccionar a los mejores maestros para que se integren a las aulas del país: Alonso Lujambio

El Presidente de la República Felipe Calderón, encabezó la ceremonia de inicio del Ciclo Escolar 2009-2010, en la Secundaria Técnica No. 5 Rafael Dondé, de la ciudad de México, acompañado del Secretario de Educación Pública, Maestro Alonso Lujambio, y la Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Maestra Elba Esther Gordillo.

El Titular del Ejecutivo Federal destacó el importante número de mexicanos que hoy tienen acceso a la educación y destacó que, además de los casi 26 millones de estudiantes de nivel básico que iniciaron clases este lunes, lo hacen también los alumnos de bachilleratos y universidades públicas y privadas de todo el país, para totalizar 35 millones de connacionales que buscan superarse y superar a México.

Subrayó que ahora que los mexicanos estamos a punto de cumplir 200 años de ser libres, tenemos que ver cómo somos capaces de construir otro siglo de fortaleza como nación independiente, lo que depende, en gran parte, de la educación que seamos capaces de impartir a los jóvenes.

La meta, expuso, es lograr que cada día más mexicanos concluyan primaria, secundaria, bachillerato y que lleguen a las universidades: “Mientras haya más jóvenes como ustedes, que tienen la oportunidad de estudiar, México tendrá más oportunidad de salir adelante”, concluyó.

Este ciclo escolar congrega a cerca de 26 millones de estudiantes de educación básica en más de 224 mil escuelas públicas y privadas de los niveles preescolar, primaria y secundaria a nivel nacional.

En este marco, el Titular de la política educativa del país, Maestro Alonso Lujambio, dijo que en este retorno a clases fueron distribuidos más de 175 millones de Libros de Texto Gratuitos y miles de equipos de cómputo, en un esfuerzo del Gobierno Federal a favor de la educación de calidad.

Anunció asimismo que en los próximos días la SEP estará en posibilidad de presentar los resultados de la Prueba ENLACE que todas y todos los alumnos de tercero a sexto de primaria realizaron en abril de este año, y, por primera vez, los tres grados de secundaria.

En cuanto al reciente examen aplicado al magisterio en el marco de la Alianza Nacional por la Calidad de la Educación, el Secretario Lujambio destacó que hubo una participación de 50 por ciento más de aspirantes, respecto al año pasado, en que se registraron 85 mil 500 candidatos.

El Titular de la SEP aclaró que este no es un examen en que se repruebe o se apruebe; se trata de una evaluación que permite a la autoridad seleccionar a los mejores maestros para que se integren a las aulas del país.

“La labor del maestro tiene repercusiones en la vida de las personas; en la vida de millones y millones de niñas, de niños y de jóvenes de México. Su impacto en la sociedad es de gran relevancia, porque es en la escuela donde se siembra el futuro de México. Reconocemos la labor del sindicato magisterial en este ámbito y continuaremos en el diálogo exigente y productivo para seguir mejorando el sistema educativo mexicano”, enfatizó.

En su oportunidad, la Maestra Elba Esther Gordillo Morales, Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, anunció que ante las actuales circunstancias en que los niños se han hecho más activos, exigentes e informados, empezarán a funcionar muy pronto “Centros Regionales de Educación Normal” para formar maestros y maestras mejor equipados a fin de realizar una gestión educativa distinta a la que resultaba útil en los años previos.

Asimismo, pidió enfatizar el esfuerzo del Gobierno Federal en las escuelas para que docentes y alumnos tengan prioridad en las medidas preventivas de salud ante un posible rebrote de la Influenza Humana A H1N1 en el próximo invierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico