miércoles, septiembre 10, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Se pronuncia Colcombc ante la agresión contra el periodista Jorge Heras

Pronunciamiento del Colegio de Comunicólogos de Baja California (Colcombc)
Ante la agresión física contra el periodista Jorge Heras y en defensa del ejercicio periodístico libre y seguro

Tijuana, Baja California, 26 de agosto de 2025
El Colegio de Comunicólogos de Baja California lamenta y reprueba la agresión física sufrida por el periodista Jorge Heras en su centro de trabajo en Mexicali, y exige la implementación inmediata de medidas de protección que garanticen su seguridad y el pleno ejercicio de su labor informativa.

Jorge Heras, colaborador de medios como Ciudad Capital, N+ y Lindero Norte, ha sido objeto de una agresión que, según lo señalado por la CEDHBC, se enmarca en un contexto de amenazas previas dirigidas al portal informativo Ciudad Capital. Esta situación no sólo representa un atentado contra su integridad personal, sino una grave vulneración al derecho colectivo a estar informado.

Como profesionales de la comunicología y gremio, condenamos enérgicamente cualquier acto que atente contra quienes ejercen el periodismo, ya sea mediante agresiones físicas, intimidaciones o represalias digitales. Reafirmamos que la libertad de expresión y el derecho a informar son pilares democráticos que deben ser protegidos con carácter prioritario por todas las autoridades.

Este pronunciamiento se sustenta en el artículo 7º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que consagra que “es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio”. Asimismo, México ha ratificado la Convención Americana sobre Derechos Humanos, cuyo artículo 13 establece que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión”, incluyendo el derecho a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole, sin censura previa y por cualquier medio.

A nivel internacional, la Organización de las Naciones Unidas respalda este principio a través del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que afirma que “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

Solicitamos a la Fiscalía General del Estado (FGE) el esclarecimiento expedito de los hechos, con apego a los principios de legalidad, transparencia y justicia. Asimismo, instamos a las instancias estatales a garantizar medidas cautelares efectivas que protejan la vida, la integridad y la labor profesional del periodista agredido.

El Colegio de Comunicólogos de Baja California reafirma su compromiso con la defensa del periodismo libre, ético y territorialmente comprometido, y con la construcción de entornos seguros para quienes ejercen la comunicación como vocación pública.

Pluralidad, Diversidad e Inclusión.
Maestro Isaías Plascencia Rosales
Presidente del Colegio de Comunicólogos de Baja California (COLCOMBC)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico