"Pasos hacia la inclusión" fue el nombre del taller impartido por Isaías Plascencia a estudiantes de las Licenciaturas en Psicología y Ciencias de la Educación el pasado 16 de marzo en Universidad CIES, esto como parte de su proceso formativo para la futura atención profesional que pondrán en práctica en sus respectivos campos de acción.
Este intento de control desde una fuente (gob.mx), es sin duda un centralismo informativo estratégico con autocensura en perjuicio de todas las personas de nacionalidad mexicana que constitucionalmente tienen derecho a saber más sobre su gobierno y no ser limitados al portal datos.gob.mx, mucho menos al menú institucional generalizado que puede ser visto en la parte superior de casi todo lo vinculado a gob.mx y que incluye: Blog, Multimedia, Prensa, Acciones y Programas, Documentos, Contacto y Transparencia.
Palabras a la vida, al amor y la esperanza, fueron las que se escucharon el último sábado de septiembre durante una presentación poética realizada por integrantes de Generación Priisma en las instalaciones del Centro Comunitario María Elvia Amaya de Hank en Tijuana.
Se suma Colegio de Profesionistas y Juristas en Derecho en Baja California a través de su presidenta fundadora, Mirna Cosío Hernández y su vicepresidenta Érika Oceguera al aniversario de Generación Priisma por las personas con discapacidad.
Yareni Karla Pérez Vega y Abel Gutiérrez Ramos, son los ganadores del Premio Nacional de la Juventud 2017, en la categoría de Discapacidad e Integración.
En Baja California hay solo dos empresas que cuentan con el sello Turismo Inluyente, el Hospital Ángeles y el restaurante de comida mexicana La Tradición, el resto de los 25 establecimientos están distribuidos en ocho estados de la República Mexicana.
La Organización Mundial del Turismo, un organismo especializado de las Naciones Unidas conceptualiza al turismo como un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas a lugares que se encuentran fuera de su lugar de residencia