El próximo 10 de abril se estrenará en salas de todo el país “Lo que dice el corazón”, una película dirigida por el cineasta tijuanense René Bueno que ha marcado un precedente histórico al incluir por primera vez a un niño en el espectro autista como protagonista en una película mexicana. Este logro no solo resalta por su relevancia en términos de inclusión, sino también por el impacto que puede tener en futuras producciones.
Según el director, la idea de integrar a un niño autista al elenco surgió gracias a la protagonista, quien insistió en la importancia de esta representación. Aunque inicialmente surgieron preocupaciones relacionadas con el presupuesto y la logística, Bueno asumió el reto y descubrió que trabajar con Sergio Valenzuela, el joven actor de Mexicali, fue una experiencia gratificante y enriquecedora. «Sergio es un encanto. No solo se sabía sus diálogos, sino también los de los demás actores. Fue un gusto trabajar con él», destacó el director.
La película aborda temas profundamente humanos como el autismo, la trata de personas, el abandono y el cáncer. Durante la preproducción, el equipo trabajó con expertos para entender la complejidad de estos temas, lo que se refleja en la profundidad emocional y social de la historia. Bueno enfatizó que el objetivo de la película es generar conversaciones en torno a estos asuntos y crear conciencia en la sociedad. «Mientras más se converse sobre este asunto, más consciente se hará la gente, y así estamos poniendo nuestro granito de arena para combatirlo», comentó.
La trama sigue la historia de Kevin, un niño con espectro autista que posee la habilidad especial de identificar la bondad o maldad en las personas al colocar su oído en su pecho. A través de esta narrativa, la película no solo conmueve, sino que invita al público a reflexionar sobre la empatía y los retos sociales.
Filmada en Baja California, específicamente en Tijuana y Ensenada, la película reúne un elenco destacado que incluye a Lorena González, Jaime Aymerich, Roberto Sosa, Jeff Fahey, Sonia Couoh, Axel Ricco, Nurkia Rudametkin y Marcela Danemann. Para el director René Bueno, este proyecto no solo representa una historia que debía ser contada, sino también un paso importante en el fortalecimiento de la industria cinematográfica local.
Con su poderosa narrativa y el compromiso de sus realizadores, “Lo que dice el corazón” se perfila como una película capaz de abrir nuevas puertas en el cine mexicano, demostrando que la inclusión es posible y necesaria.