El próximo domingo 21 de septiembre, de 4:00 a 6:00 pm, se llevará a cabo la Concentración Pacífica Bisexual en la Glorieta de Cuauhtémoc, ubicada en la Zona Río de Tijuana. El evento convoca a personas bisexuales, aliades y organizaciones sociales en un espacio público de encuentro, reflexión y visibilidad.
La bisexualidad, entendida como la atracción emocional, afectiva o sexual hacia más de un género, forma parte de la diversidad sexo-genérica que históricamente ha sido invisibilizada tanto en discursos sociales como en políticas públicas. A diferencia de las concepciones binarias de la orientación sexual, la bisexualidad reconoce la fluidez y pluralidad de las experiencias humanas, desafiando estigmas que la han reducido a una etapa transitoria o a una falta de definición.
En este contexto, la Concentración Pacífica Bisexual se inscribe como una acción afirmativa que busca dignificar esta identidad y abrir canales de diálogo en torno a la inclusión. “Este encuentro tiene como propósito fortalecer la visibilidad de la comunidad bisexual y abrir un espacio de diálogo y reflexión. Asimismo, se concibe como una antesala hacia la primera Marcha Bisexual a nivel nacional en 2026”, declaró Ramón Hinojosa, fundador de Sin Fronteras: Voces LGBTT+, en entrevista con CiudadTijuana.
La diversidad sexo-genérica abarca un amplio espectro de identidades y expresiones que incluyen, entre otras, a personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, no binarias, intersexuales y queer. Reconocer esta diversidad implica no solo respetar las distintas formas de amar y ser, sino también construir entornos seguros, libres de discriminación y abiertos a la pluralidad.
El evento del domingo se plantea como un acto pacífico y simbólico, en el que se espera la participación de colectivos, activistas y ciudadanía interesada en promover el respeto a los derechos humanos y la justicia social. La Glorieta de Cuauhtémoc, como punto de encuentro, adquiere un valor emblemático al convertirse en escenario de reivindicación y memoria.
La convocatoria está abierta a todas las personas que deseen acompañar este gesto de visibilidad, con el compromiso de mantener un ambiente respetuoso, inclusivo y solidario.
