martes, marzo 18, 2025

¿Ya te enteraste?

Tren Maya

méxico

8M un acto histórico de resistencia y solidaridad

Este año, la ciudad de Tijuana se prepara para una marcha histórica en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Numerosos aliados, colectivos cívicos y asociaciones de mujeres se han unido para apoyar esta significativa movilización.

Lupita Gil, fundadora del colectivo «Mujeres Informadas, Mujeres Poderosas», expresó su entusiasmo y resaltó la trascendencia de la marcha: «Llevamos varios años marchando aquí en Tijuana, sin embargo, esta marcha de los 25 es una marcha que pretende tener una logística, un programa y una organización para poder lograr trascender.»

Entre las destacadas participantes se encuentran:

  • Alondra Ibarra, del colectivo Women on Fire.
  • Giselle de la Cruz, del colectivo Tamboreñas.
  • Cristiana, artista plástica y formadora del colectivo Mujeres Sin Comar.
  • Paola Ferrer, de Women on Fire.
  • Dalia Castro, del colectivo Borders Unlimited.
  • Janet Molina, del colectivo Tamboreñas.
  • Daniela Zambrana, de Preview de Vatos.

El 8 de marzo no es una celebración, sino un día de lucha y memoria. Conmemorar a todas las mujeres que han alzado la voz a lo largo de la historia y exigimos justicia por aquellas que ya no están. Es una jornada para visibilizar la violencia de género, la desigualdad y la falta de acceso a los derechos fundamentales que seguimos enfrentando. No es solo una marcha, es un grito por la vida, la dignidad y la justici

Logística de la Marcha

La marcha partirá desde el emblemático Oriente de las Tijeras, con actividades artísticas desde el mediodía y el inicio de la marcha a las 3PM. A las 5PM, regresesando al punto de las Tijeras para continuar con las actividades artísticas.

Alondra Ibarra, del colectivo Women on Fire, explicó: «Nuestro punto de reunión será en el Oriente de las Tijeras. Habrá actividades artísticas desde el mediodía para representar el arte y las emociones de las mujeres de Tijuana.»

La marcha del 8M es un acto de resistencia colectiva. Salimos a las calles para exigir una vida libre de violencia, igualdad de oportunidades, justicia para las víctimas del feminicidio y desaparición, y políticas públicas que garanticen nuestros derechos. Además, es un espacio de solidaridad, donde demostramos que juntas somos más fuertes y que nuestra voz es imparable.

Paola Ferrer, de We Are Born to Cryer, añadió: «Queremos orientarles a todas las infancias, mujeres y diversidades para que puedan tomar el espacio público de manera segura. Nuestra voz es imparable.»

Medidas de Seguridad

Para garantizar la comodidad y seguridad de todas las participantes, se implementarán protocolos de seguridad, especialmente para aquellas neurodivergentes y con discapacidades visibles o no visibles. Habrá puntos de apoyo e identificación para las mujeres que marchan por primera vez, así como acompañamiento de colectivos y asociaciones civiles de mujeres.

Hilaria de Borders y Límite destacó: «Es importante que sepan que no es una marcha donde su vida está en riesgo. Implementaremos diversas medidas de seguridad y puntos de resguardo para garantizar que todas las mujeres se sientan seguras.»

Organización y Coordinación

Desde noviembre de 2024, los colectivos han estado trabajando en la organización de esta marcha, sumando a más colectivos y fortaleciendo sus redes. El transporte y la señalización estarán coordinados para asegurar la accesibilidad y seguridad de todas las participantes.

Invitamos a todas las mujeres a unirse a esta marcha histórica, un acto de resistencia y solidaridad donde nuestra voz es imparable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico