Con una trayectoria de más de 30 años en el arte musivo, Aida Valencia se ha consolidado como una figura clave en la escena artística de Tijuana y Baja California. Su trabajo trasciende el mosaico urbano, especializándose en esculturas y obras visuales con materiales como piedra natural, mármol y vidrio, creando piezas que exploran el significado de la vida y la identidad.
Una de sus exposiciones más destacadas, Lo Invisible de lo Visible, presentada en el Instituto de Cultura de Tijuana, abordó la importancia de la vida celular y su impacto en la preservación del medio ambiente. “Somos seres celulares y tenemos la responsabilidad de cuidar la vida en todas sus formas: plantas, animales y seres humanos”, explicó Valencia.
Este año, Valencia lidera la organización del Segundo Simposio Internacional de Mosaico, que se celebrará en el CEART de Playas de Rosarito del 2 al 13 de junio.
Este encuentro bienal reunirá a artistas de diversas partes del mundo en un espacio de aprendizaje, intercambio cultural y creación artística. “Mi pasión por el mosaico nació después de un accidente automovilístico. Sentada en una silla de ruedas, descubrí este arte en un programa de televisión sobre mosaicos en Nuevo México. Desde entonces, he viajado a Italia y otros países para perfeccionar mi técnica,” comentó Valencia.
El simposio será abierto al público con entrada gratuita permitiendo que visitantes y amantes del arte observen de cerca el proceso creativo de los artistas y descubran las diversas técnicas del arte musivo.