A dos meses de haber iniciado el pago de Obligaciones Garantizadas de Banco del Sureste, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) da a conocer que el periodo para presentar solicitudes de pago concluyó el pasado 31 de enero.
Desde la publicación de la Resolución relativa al Proceso de Liquidación de Banco del Sureste, S.A. y hasta la terminación del plazo, el Instituto resolvió sobre 9,495 solicitudes de pago de un total de 9,989 presentadas por los interesados. Los pagos efectuados por este concepto sumaron 1,860 millones de pesos.
El tiempo promedio que tomó al Instituto emitir una resolución fue de 10 días hábiles para pagos efectuados vía cheque o transferencia electrónica de fondos, e inmediato para aquellos pagos realizados en ventanilla (en el caso de saldos de hasta mil pesos).
Cabe mencionar que un total de 32,997 clientes no presentaron solicitudes de pago dentro del plazo señalado, de éstas 31,399 tenían saldos menores a 100 pesos y 167 saldos mayores a mil pesos. Los saldos promedio por cliente, para cada uno de los rangos antes descritos, son de 14 pesos y 10 mil 068 pesos, respectivamente.
Durante el periodo abierto para presentar solicitudes, el Instituto realizó diversas acciones para que los cuenta habientes del banco acudieran a presentar su solicitud depago, entre las que destacan el envío de información a sus domicilios, publicación de desplegados en prensa, transmisión de spots por radio, envío de telegramas, entre otros.
Con respecto aquellas solicitudes que fueron presentadas en tiempo y que aún no han sido resueltas, el IPAB continuará su atención conforme a las disposiciones aplicables hasta el 27 de febrero, fecha límite dentro del término que marca la ley.
En atención a lo dispuesto en la ley, el IPAB se ha subrogado en los derechos de cobro que correspondían a las personas a las que se les hizo el pago de Obligaciones Garantizadas, por lo tanto, procederá a gestionar su recuperación contra el patrimonio de Banco del Sureste.
El IPAB refrenda su compromiso de informar con absoluta transparencia y su vocación de velar por la seguridad de los ahorros confiados a la banca mexicana.