El 19 de junio de 2002, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) llevaron a cabo conjuntamente la colocación de sus paquetes accionarios de Grupo Financiero BBVA-Bancomer, S.A. de C.V. (BBVA-Bancomer) en los mercados nacional e internacionales.
La colocación se realizó a través de una oferta en los mercados de valores de México, Estados Unidos y Europa, garantizando así la plena transparencia y equidad del proceso de venta de las acciones. El precio de venta por acción fue de $8.10 pesos.
En dicha ocasión, la oferta fue por un total de 1,018.9 millones de acciones (mda) equivalentes al 93% de la participación total de ambas entidades en BBVA-Bancomer.
Venta del Paquete Accionario Remanente
Con base en lo anterior, la SHCP y el IPAB informan que durante los meses de noviembre y diciembre de 2002 y enero de 2003, llevaron a cabo la venta del paquete accionario remanente de BBVA Bancomer propiedad del Gobierno Federal y del IPAB. Esta venta se realizó a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por conducto de Nacional Financiera, S.N.C. durante los meses mencionados.El precio promedio fue de $8.10 pesos por un total de 63.4 mda, por lo que se obtuvieron ingresos por 513.8 millones de pesos. Cabe señalar que estos recursos fueron aplicados de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Ingresos de la Federación para los Ejercicios Fiscales de 2002 y 2003 y en la Ley de Protección al Ahorro Bancario.
Consideraciones Adicionales
Estas operaciones se llevaron a cabo mediante operaciones de mercado en la BMV, lo cual refuerza la plena transparencia y equidad del proceso de venta de las acciones. Es importante destacar que con estas operaciones el Gobierno Federal y el IPAB han enajenado la totalidad de las acciones de BBVA-Bancomer de su propiedad