sábado, abril 19, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Pensión para adultos mayores alcanza a 7 millones; continúa expansión del programa

El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió las versiones sobre la desaparición de las estancias infantiles y afirmó que éstas podrán operar sólo si garantizan servicios de calidad y seguridad a los menores.

En conferencia de prensa matutina este día se presentaron los resultados del censo realizado por la Secretaría de Bienestar para conformar el padrón de beneficiarios del programa ‘Becas para niñas y niños de madres trabajadoras’, que sustituye al de Estancias Infantiles.

El mandatario indicó que toda la información al respecto estará disponible en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En cumplimiento al compromiso de entregar apoyos de manera directa a las madres y padres de familia por medio de la Tesorería de la Federación, a partir de este 4 de abril comenzará la dispersión de becas de manera retroactiva, es decir, las correspondientes a dos bimestres: enero-febrero y marzo-abril.

El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió las versiones sobre la desaparición de las estancias infantiles y afirmó que éstas podrán operar sólo si garantizan servicios de calidad y seguridad a los menores.

En conferencia de prensa matutina este día se presentaron los resultados del censo realizado por la Secretaría de Bienestar para conformar el padrón de beneficiarios del programa ‘Becas para niñas y niños de madres trabajadoras’, que sustituye al de Estancias Infantiles.

El mandatario indicó que toda la información al respecto estará disponible en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En cumplimiento al compromiso de entregar apoyos de manera directa a las madres y padres de familia por medio de la Tesorería de la Federación, a partir de este 4 de abril comenzará la dispersión de becas de manera retroactiva, es decir, las correspondientes a dos bimestres: enero-febrero y marzo-abril.

La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, explicó que habrá un periodo para que las madres o padres que no estén censados, soliciten el acceso al programa en las delegaciones estatales de la dependencia que encabeza.

El titular del Ejecutivo dijo que se corrigen los mecanismos de distribución de recursos para erradicar prácticas de corrupción y malas gestiones.

De esta manera, los recursos no volverán a manos de organizaciones civiles, gobiernos estatales y municipales u otros intermediarios.

“Este gobierno ––como nunca se ha visto en la historia–– destina recursos a favor de la gente más pobre”, subrayó.

Destacó que ya empezó la distribución de apoyos de forma directa a más de 13 millones de personas, entre los que se encuentran adultos mayores y personas con discapacidad, estudiantes, jóvenes y campesinos.

El presidente calculó que rebasará los 20 millones el número de beneficiarios.

En el caso de los adultos mayores, por ejemplo, dijo que se atiende a cerca de 7 millones de este sector, por lo que se cubrirá la meta de 8 millones de personas de la tercera edad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico