Como parte de una entrevista con Adriana De la Peña Garza, coordinadora del Consejo Estatal Ciudadano, se dio a conocer la propuesta de ley denominada “Ciudadano Comisario”, diseñada para enfrentar el manejo opaco e ineficiente del recurso hídrico en el estado.
“El Ciudadano Comisario es nuestra propuesta más importante,” afirma De la Peña Garza. La iniciativa busca instalar comisarios en cada municipio de Baja California, capacitados para conocer a fondo el funcionamiento de la Comisión Estatal de Servicios Públicos (CESP) y establecer mecanismos efectivos de rendición de cuentas.
La propuesta surge ante lo que el Consejo considera un “manejo irracional del agua en todos los sectores”, desde el doméstico hasta el industrial y agrícola. Baja California depende del agua proveniente del Río Colorado, asignada por un tratado binacional firmado con Estados Unidos en 1944. Sin embargo, como señala la coordinadora, “la utilizamos y la tiramos sucia… no existe un circuito hídrico”.
Además, preocupa la opacidad en los presupuestos y planes vigentes en torno al manejo del agua. “Todos pagamos agua… el Ciudadano Comisario estaría autorizado para conocer a fondo cómo se está aprovechando el recurso y comunicarlo con claridad,” puntualiza.
El Consejo Estatal Ciudadano subraya que cuando las decisiones sobre el agua se toman sin consultar a quienes la viven día a día, se desdibuja el sentido de lo público. Por ello, esta figura busca corregir ese rumbo mediante vigilancia, conocimiento técnico y comunicación transparente.