La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI)
marcan el inicio de una nueva etapa en la relación entre el gobierno y la sociedad. La Ley sienta las bases para la transparencia en la gestión pública y la rendición de cuentas a la sociedad. En concordancia con los principios básicos de las modernas democracias, el espíritu de la Ley y la razón de ser del Instituto pueden sintetizarse en un doble y claro mandato: garantizar que los asuntos públicos sean efectivamente del dominio público y que los datos personales estén efectivamente protegidos.
Lo anterior fue señalado por María Marván Laborde, Comisionada Presidenta del IFAI, durante una conferencia de prensa en la que destacó que “los funcionarios públicos, incluyendo al Presidente, ya no podrán archivar, bajo un cerrojo, los documentos de su gestión”.
El IFAI fue creado por la Ley Federal de Transparencia y entró en operación en Enero pasado. Está integrado por cinco comisionados encargados de establecer las reglas bajo las cuales las dependencias y entidades públicas clasificarán su información a partir del 12 de Junio próximo y resolver los casos de negativa de acceso a información.
Los comisionados María Marván Laborde, Horacio Aguilar Alvarez, Alonso Gómez Robledo, Juan Pablo Guerrero Amparán y José Octavio López Presa explicaron la naturaleza, atribuciones, objetivos y organización del Instituto y anunciaron que el anteproyecto de reglamento de la Ley está a consulta pública. El Reglamento, un instrumento que fortalece al IFAI y las disposiciones de la ley, funcionará como un manual para la sociedad y el gobierno que facilita al máximo el acceso a la información pública, reduce costos y obliga a las autoridades a registrar toda su información.
Ante a consulta pública, corresponderá a los sectores sociales enriquecer el anteproyecto de reglamento, pues el potencial y alcance máximo de la Ley de
Transparencia sólo será realizable si participan activamente la sociedad y los medios de comunicación, puntualizaron los comisionados.
La gente podrá solicitar documentos a las dependencias del gobierno a partir del 12 de Junio. Hay un nuevo derecho, es indispensable ejercerlo. El IFAI tiene todo lo necesario para ser el garante de este derecho: cuenta con la autonomía, el presupuesto, los recursos humanos y los instrumentos normativos y resolutivos necesarios. La sociedad debe exigir al IFAI que haga efectivo este derecho.