lunes, julio 14, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Entre consensos, resistencias y reclamos sociales la jornada laboral de 40 horas

México ha dado un paso firme hacia la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, una reforma histórica que busca mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores sin afectar la productividad económica del país. La meta trazada por el gobierno federal apunta a una implementación total para enero de 2030.

El anuncio oficial lo encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 1º de mayo, Día del Trabajo, como parte de una transformación estructural en el ámbito laboral. Acompañada del secretario del Trabajo, Marath Bolaños, Sheinbaum subrayó que esta medida responde al compromiso de construir un modelo económico más justo y alineado con estándares internacionales.

La propuesta no ha surgido de manera aislada. En todo el país se están realizando foros de consulta y diálogos regionales con la participación de sindicatos, cámaras empresariales y académicos .

El objetivo: asegurar una transición gradual, ordenada y con enfoque en el equilibrio entre la vida personal y laboral.

Sin embargo, no todo ha sido aplauso. El Frente Nacional por las 40 Horas que ha impulsado esta reforma desde hace años— ha expresado su inconformidad con el calendario propuesto. Si bien celebran el avance, critican que la implementación se prolongue hasta 2030 y han lamentado ser excluidos de algunos espacios oficiales de diálogo. Además, han ido más allá proponiendo una jornada laboral de 35 horas para ese mismo plazo, señalando que México enfrenta un rezago de un siglo en materia de derechos laborales.

El debate está abierto y la reforma, aunque prometedora, exigirá voluntad política, consenso social y diálogo constante. Lo que es claro es que el país está reescribiendo las reglas del trabajo en busca de un futuro más justo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico