miércoles, septiembre 10, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Pronunciamiento del Colegio de Comunicólogos de Baja California acerca del ejercicio periodístico

Pronunciamiento del Colegio de Comunicólogos de Baja California
En defensa de la libertad de expresión, el ejercicio periodístico profesional y contra el acoso institucional

Tijuana, Baja California, 20 de agosto de 2025. El Colegio de Comunicólogos de Baja California se une al llamado emitido por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), en relación con los recientes señalamientos sobre presuntas acciones institucionales que vulneran el ejercicio periodístico y la libertad de expresión en la entidad.

Ante la citación a comparecer dirigida a la directora del medio Brújula News por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), así como a los señalamientos públicos sobre posibles actos de acoso digital atribuidos a personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, en perjuicio de periodistas del portal Ciudad Capital.

Defensa del ejercicio periodístico: El periodismo profesional, ético y territorialmente comprometido constituye un pilar fundamental de la democracia. Su labor no debe ser objeto de intimidación, represalia ni criminalización por parte de ninguna instancia gubernamental.

Libertad de expresión como derecho garantizado: Recordamos que la libertad de expresión está consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano. Este derecho no sólo debe ser respetado, sino activamente protegido por todas las autoridades.

Rechazo al acoso y hostigamiento institucional: Cualquier forma de presión, vigilancia o agresión —sea física, digital o simbólica— dirigida a periodistas o medios de comunicación, representa una amenaza directa al derecho de la sociedad a estar informada.

Llamado a la responsabilidad institucional: Instamos a las autoridades locales, estatales y federales a actuar con apego a los principios de legalidad, proporcionalidad y respeto a los derechos humanos, garantizando condiciones seguras y dignas para el ejercicio periodístico.

El Colegio de Comunicólogos de Baja California reafirma su compromiso con la defensa de la libertad de expresión, la dignidad profesional de quienes ejercen el periodismo, y la construcción de una esfera pública plural, crítica y libre de intimidaciones.

Pluralidad, Diversidad e Inclusión.

Maestro Isaías Plascencia Rosales
Presidente del Colegio de Comunicólogos de Baja California (COLCOMBC)

close up shot of a voice recorder
Photo by dlxmedia.hu on Pexels.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico