sábado, abril 19, 2025

¿Ya te enteraste?

méxico

Transformación y modernización histórica de los aeropuertos de Tijuana y Mexicali

Baja California se encuentra en una etapa de evolución sin precedentes con una inversión histórica de 11,400 millones de pesos destinada a sus aeropuertos principales, Tijuana y Mexicali. Esta transformación redefine la conectividad aérea de la región, posicionándola como un eje estratégico en el turismo, comercio y desarrollo binacional.

El Aeropuerto Internacional de Tijuana, un referente global gracias al Cross Border Express (CBX), recibe una inversión de 9,789 millones de pesos, la más grande en su historia. 

Este proyecto permitirá:

-Incrementar un 47% el tamaño de la terminal.

-Agregar 7 nuevas puertas de abordaje.

-Ampliar un 55% la capacidad del área de documentación.

-Modernizar los sistemas de inspección con tecnología virtualizada única en México.

Esta ampliación posiciona al aeropuerto como el segundo con mayor conectividad turística en el país, manejando actualmente 1,700 frecuencias semanales y conectando a 38 destinos (35 domésticos y 3 internacionales). 

Bajo el liderazgo del arquitecto Carlos Lamela, reconocido mundialmente por proyectos como el Estadio Santiago Bernabé y la T4 de Madrid, las obras reflejarán la unión dinámica de las economías de México y Estados Unidos, consolidando a Tijuana como un puente binacional único.

Por otro lado, el Aeropuerto Internacional de Mexicali recibe una inversión de 1,589 millones de pesos para el período 2025-2029. Las mejoras incluyen:

-Renovación total de la sala de espera y modernización de la fachada.

-Instalación de paneles solares, contribuyendo al 35% de crecimiento en sostenibilidad energética.

-Ampliación de áreas de documentación, incrementando su capacidad en 128%.

Mexicali, conocida por su dinamismo industrial y cultural, refuerza su posición como capital estratégica de Baja California, conectando al mundo con una infraestructura moderna que refleja el espíritu innovador y resiliente de su gente.

“Estas inversiones no solo transforman nuestra infraestructura, sino que simbolizan el bienestar y las oportunidades para las familias baja californianas. El Aeropuerto de Tijuana se ha convertido en un ejemplo de recuperación y crecimiento a nivel global, mientras que Mexicali evoluciona para acompañar el dinamismo que caracteriza a su gente,” expresó Raúl Revuelta Musalem, CEO del Grupo Aeroportuario del Pacífico, quien destacó la importancia de estas inversiones para el desarrollo de la región y el fortalecimiento de la conectividad aérea en México.

Con estas inversiones, Baja California reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social, proyectando un futuro lleno de oportunidades y fortaleciendo su papel como motor clave en la competitividad de México

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico