El jueves 3 de julio se presentó en el Congreso Estatal un dictamen que plantea una reforma al Código Penal y al Código Civil de Baja California para incorporar el tipo penal de transfeminicidio y sus agravantes. Esta figura reconoce de manera específica la violencia ejercida contra mujeres trans en razón de su identidad o expresión de género, estableciendo sanciones más severas cuando existan circunstancias agravantes.
En el ámbito civil, la propuesta introduce el reconocimiento de la familia social como figura legal válida para realizar trámites post mortem, como el registro de actas de defunción. Esto permite que personas cercanas al fallecido, aunque no tengan lazos consanguíneos o legales, puedan velar por el respeto a su identidad de género, evitando procesos que contradigan su reconocimiento social.
La reforma representa un avance significativo en la protección de los derechos de las personas trans, al visibilizar legalmente formas específicas de violencia y al garantizar que sus identidades sean respetadas también en la muerte. Esto se inscribe en un marco más amplio de dignidad, justicia e inclusión.